Impresiones espaciales : para orquesta
Esta obra basa su discurso en la capacidad que tiene el cerebro de percibir el sonido y hacer una analogía espacial o visual según las cualidades de este: si es suave se percibe distante, si es fuerte se percibe cerca, si es una nota aguda se percibe en la parte alta del espacio sonoro y en la parte...
- Autores:
-
De la Pava Dueñas, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/22044
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/22044
- Palabra clave:
- Idea básica
Espacio sonoro
Alejamientos y acercamientos
Conjunto Forte 9,6
Curva expresiva
Basic idea
Sound space
Getting apart and getting closer
Forte set 9,6
Expressive contour
Estudios musicales - Tesis y disertaciones académicas
Percepción auditiva
Acústica en música
Sonido
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_a95ff333049241a7d2ba5163bef41fe9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/22044 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Impresiones espaciales : para orquesta |
title |
Impresiones espaciales : para orquesta |
spellingShingle |
Impresiones espaciales : para orquesta Idea básica Espacio sonoro Alejamientos y acercamientos Conjunto Forte 9,6 Curva expresiva Basic idea Sound space Getting apart and getting closer Forte set 9,6 Expressive contour Estudios musicales - Tesis y disertaciones académicas Percepción auditiva Acústica en música Sonido |
title_short |
Impresiones espaciales : para orquesta |
title_full |
Impresiones espaciales : para orquesta |
title_fullStr |
Impresiones espaciales : para orquesta |
title_full_unstemmed |
Impresiones espaciales : para orquesta |
title_sort |
Impresiones espaciales : para orquesta |
dc.creator.fl_str_mv |
De la Pava Dueñas, Juan Carlos |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gaviria León, Guillermo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
De la Pava Dueñas, Juan Carlos |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Idea básica Espacio sonoro Alejamientos y acercamientos Conjunto Forte 9,6 Curva expresiva |
topic |
Idea básica Espacio sonoro Alejamientos y acercamientos Conjunto Forte 9,6 Curva expresiva Basic idea Sound space Getting apart and getting closer Forte set 9,6 Expressive contour Estudios musicales - Tesis y disertaciones académicas Percepción auditiva Acústica en música Sonido |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Basic idea Sound space Getting apart and getting closer Forte set 9,6 Expressive contour |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Estudios musicales - Tesis y disertaciones académicas Percepción auditiva Acústica en música Sonido |
description |
Esta obra basa su discurso en la capacidad que tiene el cerebro de percibir el sonido y hacer una analogía espacial o visual según las cualidades de este: si es suave se percibe distante, si es fuerte se percibe cerca, si es una nota aguda se percibe en la parte alta del espacio sonoro y en la parte baja si esta es grave. Así, todos los eventos musicales son pensados no solo en sí mismos sino también en relación con el campo visual: los crescendos y decrescendos se entienden come alejamientos y acercamientos, las masas sonoras como espacios llenos, etc. Por lo tanto, el manejo de los registros se hace vital debido a que se entiende a las notas musicales: como alturas que se ubican en un determinado espacio del espectro sonoro, de modo que el resalta un registro especifico es hacer hincapié en una ubicación particular del espacio sonoro. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-10T21:24:02Z 2020-04-16T15:39:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-10T21:24:02Z 2020-04-16T15:39:28Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/22044 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/22044 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Estudios Musicales |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Artes |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/22044/1/DelaPavaDuenasJuanCarlos2016.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/22044/2/DelaPavaDuenasJuanCarlos2016A1.mp3 http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/22044/3/DelaPavaDuenasJuanCarlos2016.pdf.txt http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/22044/4/DelaPavaDuenasJuanCarlos2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c22eef96cc7f7e0c8cebbdb7d88d2534 7003c6dfff0de70200745741a942103e 9c2bd95fa04ae0279a371a59b4f91b39 10a198fd55d63dc674fc6b3e67226755 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814337597479059456 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gaviria León, GuillermoDe la Pava Dueñas, Juan Carlos2017-11-10T21:24:02Z2020-04-16T15:39:28Z2017-11-10T21:24:02Z2020-04-16T15:39:28Z2016http://hdl.handle.net/10554/22044instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coEsta obra basa su discurso en la capacidad que tiene el cerebro de percibir el sonido y hacer una analogía espacial o visual según las cualidades de este: si es suave se percibe distante, si es fuerte se percibe cerca, si es una nota aguda se percibe en la parte alta del espacio sonoro y en la parte baja si esta es grave. Así, todos los eventos musicales son pensados no solo en sí mismos sino también en relación con el campo visual: los crescendos y decrescendos se entienden come alejamientos y acercamientos, las masas sonoras como espacios llenos, etc. Por lo tanto, el manejo de los registros se hace vital debido a que se entiende a las notas musicales: como alturas que se ubican en un determinado espacio del espectro sonoro, de modo que el resalta un registro especifico es hacer hincapié en una ubicación particular del espacio sonoro.This piece is based on the brain capacity to make spacial or visual analogies from the sound qualities that it perceives: if sound is soft then it is perceived like something apart, if it is strong like something close a high note is perceived in upper position of the sound space and in a lower position when sounds a low note. Thus all musical events are thought not only by themselves but related with the visual issue: crescendos and decrescendos are understood as getting apart and getting closer, heavy textures as filled space, Therefore the use of the ranges become important because all notes are pitches placed on a determinated space of the sound spectre That way highlighting a specified range is at the same time nigh ighting a specific position of sound space.Maestro (a) en MúsicaPregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaEstudios MusicalesFacultad de ArtesIdea básicaEspacio sonoroAlejamientos y acercamientosConjunto Forte 9,6Curva expresivaBasic ideaSound spaceGetting apart and getting closerForte set 9,6Expressive contourEstudios musicales - Tesis y disertaciones académicasPercepción auditivaAcústica en músicaSonidoImpresiones espaciales : para orquestaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALDelaPavaDuenasJuanCarlos2016.pdfapplication/pdf2781463http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/22044/1/DelaPavaDuenasJuanCarlos2016.pdfc22eef96cc7f7e0c8cebbdb7d88d2534MD51open accessDelaPavaDuenasJuanCarlos2016A1.mp3audio/mpeg14598708http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/22044/2/DelaPavaDuenasJuanCarlos2016A1.mp37003c6dfff0de70200745741a942103eMD52open accessTEXTDelaPavaDuenasJuanCarlos2016.pdf.txtExtracted texttext/plain180132http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/22044/3/DelaPavaDuenasJuanCarlos2016.pdf.txt9c2bd95fa04ae0279a371a59b4f91b39MD53open accessTHUMBNAILDelaPavaDuenasJuanCarlos2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2827http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/22044/4/DelaPavaDuenasJuanCarlos2016.pdf.jpg10a198fd55d63dc674fc6b3e67226755MD54open access10554/22044oai:repository.javeriana.edu.co:10554/220442022-05-02 15:45:56.189Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |