La armonía en el cuerpo de Cristo

La Armonía en el cuerpo de Cristo”, debido a la escasez de armonía encontrada en la comunidad, busca rescatar las costumbres y la unanimidad que existía entre los primeros cristianos, su forma de vivir y los aspectos más relevantes que hoy en día son muy necesarios para poner en práctica la vida en...

Full description

Autores:
Barros Romo, Celia Elena
Gámez Caballero, Yamile Esther
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/41139
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/41139
Palabra clave:
Armonía
Fraternidad
Amor
Solidaridad
Comunidad
Harmony
Fraternity
Love
Solidarity
Licenciatura en ciencias religiosas - Tesis y disertaciones académicas
Armonía
Misterios religiosos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La Armonía en el cuerpo de Cristo”, debido a la escasez de armonía encontrada en la comunidad, busca rescatar las costumbres y la unanimidad que existía entre los primeros cristianos, su forma de vivir y los aspectos más relevantes que hoy en día son muy necesarios para poner en práctica la vida en comunidad. Se hizo énfasis en el texto Hechos de los Apóstoles 4:32 “Y la multitud de los que habían creído eran de un corazón y un alma, y ninguno decía ser suyo propio nada de lo que poseía”. Para ello, se realizó una encuesta en la comunidad del Centro Educativo Jesús el Alfarero, a través de cuestionarios, cuya muestra fue de 6 estudiantes y 5 padres de familia. Se propuso como meta estimular la formación en valores como la justicia, la libertad, el respeto, la tolerancia, la solidaridad y el respecto por la vida. Con este trabajo de grado “La Armonía en el cuerpo de Cristo” se hace una reflexión, en velar por las buenas relaciones interpersonales y esto implica el bienestar común entre sus miembros. Al practicar tales cosas, obtenemos las bendiciones de Dios, tal cual como se las dio al pueblo de Israel, pero que ahora están extendidas a todos los miembros de su viña. Hoy notamos que, el Espíritu Santo que sostuvo las primeras comunidades está operando, por tal motivo, se debe seguir impulsando a contribuir con la armonía, la fraternidad y el seguimiento de Jesús en comunión sin fronteras y sin cadenas.