Las víctimas se comunican : arte y performance, lenguajes de la reclamación y la visibilización
Esta investigación se interesa por el arte como herramienta de reclamación. Por lo tanto, analiza algunos recursos utilizados por los familiares de las víctimas de los falsos positivos en su intento por reivindicar sus luchas y hacer visibles sus derechos a la justicia, verdad, reparación y no repet...
- Autores:
-
Fragozo Sanchez, Danobis
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/64760
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/64760
- Palabra clave:
- Falsos positivos
Expresiones artísticas
Performance
Reclamación
Subjetividad política
False positives
Artistic expressions
Performance
Claim
Political subjectivity
Licenciatura en lenguas modernas - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Esta investigación se interesa por el arte como herramienta de reclamación. Por lo tanto, analiza algunos recursos utilizados por los familiares de las víctimas de los falsos positivos en su intento por reivindicar sus luchas y hacer visibles sus derechos a la justicia, verdad, reparación y no repetición. El objetivo del estudio es indagar por la naturaleza comunicativa y política que adquieren ciertas expresiones artísticas o lenguajes estéticos, como el performance, en los procesos de reclamación de las víctimas. Para esto, el estudio parte de un enfoque cualitativo, de alcance descriptivo y que toma recursos de la etnografía del performance y el análisis semiótico. El diseño metodológico se basa en la revisión y análisis de fotografías digitales que se sustrajeron del llamado Performance 6.402, una convocatoria encabezada por las víctimas y sus aliados en agosto de 2021, con el fin de llevar a cabo interpelación sociopolítica. De acuerdo con las conclusiones obtenidas, se pudo evidenciar que el performance da cuenta de la transformación en las significaciones que tienen ciertos objetos utilizados. Dichas transformaciones hablan del establecimiento de elementos simbólicos que amplían las representaciones subjetivas sobre la reclamación. Además, se evidenció el papel clave que juega este tipo de expresiones estéticas en la construcción de narrativas de verdad y memoria histórica que resultan siendo alternativas a las institucionalmente soportadas. Palabras claves: Falsos positivos, expresiones artísticas, performance, reclamación, subjetividad política. |
---|