Estrategia de intervención patrimonial aplicada al Barrio de Getsemani en Cartagena de Indias

Este trabajo de grado busca entender la situación actual de deterioro del barrio de Getsemaní en Cartagena de Indias y desarrollar una estrategia de intervención patrimonial que pueda ser aplicable a todo el barrio. Para el desarrollo de la estrategia se tiene en cuenta al barrio de Getsemaní como p...

Full description

Autores:
Hincapié Fajardo, Susana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/4062
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/4062
Palabra clave:
Conservación y restauración de sitios históricos - Cartagena (Colombia)
Patrimonio arquitectónico - Cartagena (Colombia)
Rehabilitación urbana - Cartagena (Colombia)
Cartagena (Colombia) - Mejoramiento urbano
Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Este trabajo de grado busca entender la situación actual de deterioro del barrio de Getsemaní en Cartagena de Indias y desarrollar una estrategia de intervención patrimonial que pueda ser aplicable a todo el barrio. Para el desarrollo de la estrategia se tiene en cuenta al barrio de Getsemaní como parte de un conjunto patrimonial que es el Centro Histórico de Cartagena. Por esta razón los estudios que se realizaron se hicieron a 3 escalas: Una escala Macro que es el centro histórico de Cartagena de Indias, Una escala mediana: El barrio de Getsemaní y una escala Micro: La manzana y el predio como unidades de intervención. Así mismo se realizaron los estudios históricos pertinentes así como estudios de situación actual del centro histórico, problemática, diagnostico, acciones correctivas, propuestas de conservación y adecuación funcional, propuestas de intervención de fachadas de 2 manzanas, propuesta de intervención en un predio puntual, desarrollo del proyecto de vivienda en el predio puntual teniendo en cuenta todos los resultados obtenidos de la investigación previa y por último las conclusiones generales para hacer de la estrategia de intervención un modelo aplicable al barrio en su totalidad.