Cuidado, compasión y muerte : una mirada al sentido de la niñez en situación de enfermedad terminal como fundamento para establecer el rol del pedagogo hospitalario

El presente trabajo de grado, se ubica dentro de la investigación cualitativa, donde se pretendió visibilizar el sentido que la niñez le da al cuidado, la compasión y la muerte, a partir de su experiencia de vivir bajo hospitalización domiciliaria y tener una enfermedad terminal. Con base en esto, s...

Full description

Autores:
Verdugo Limas, Laura Carolina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/21127
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/21127
Palabra clave:
Cuidado
Compasión
Muerte
Pedagogo hospitalario
Enfermedad terminal
Niñez
Care
Compassion
Death
Hospital pedagogue
Terminal disease
Childhood
Licenciatura en pedagogía infantil - Tesis y disertaciones académicas
Muerte
Enfermedad terminal en niños
Compasión
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_a5f15cb161c0f0d30558fbc2b2a0c7b1
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/21127
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Cuidado, compasión y muerte : una mirada al sentido de la niñez en situación de enfermedad terminal como fundamento para establecer el rol del pedagogo hospitalario
title Cuidado, compasión y muerte : una mirada al sentido de la niñez en situación de enfermedad terminal como fundamento para establecer el rol del pedagogo hospitalario
spellingShingle Cuidado, compasión y muerte : una mirada al sentido de la niñez en situación de enfermedad terminal como fundamento para establecer el rol del pedagogo hospitalario
Cuidado
Compasión
Muerte
Pedagogo hospitalario
Enfermedad terminal
Niñez
Care
Compassion
Death
Hospital pedagogue
Terminal disease
Childhood
Licenciatura en pedagogía infantil - Tesis y disertaciones académicas
Muerte
Enfermedad terminal en niños
Compasión
title_short Cuidado, compasión y muerte : una mirada al sentido de la niñez en situación de enfermedad terminal como fundamento para establecer el rol del pedagogo hospitalario
title_full Cuidado, compasión y muerte : una mirada al sentido de la niñez en situación de enfermedad terminal como fundamento para establecer el rol del pedagogo hospitalario
title_fullStr Cuidado, compasión y muerte : una mirada al sentido de la niñez en situación de enfermedad terminal como fundamento para establecer el rol del pedagogo hospitalario
title_full_unstemmed Cuidado, compasión y muerte : una mirada al sentido de la niñez en situación de enfermedad terminal como fundamento para establecer el rol del pedagogo hospitalario
title_sort Cuidado, compasión y muerte : una mirada al sentido de la niñez en situación de enfermedad terminal como fundamento para establecer el rol del pedagogo hospitalario
dc.creator.fl_str_mv Verdugo Limas, Laura Carolina
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Jaramillo Pabón, Juliana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Verdugo Limas, Laura Carolina
dc.subject.spa.fl_str_mv Cuidado
Compasión
Muerte
Pedagogo hospitalario
Enfermedad terminal
Niñez
topic Cuidado
Compasión
Muerte
Pedagogo hospitalario
Enfermedad terminal
Niñez
Care
Compassion
Death
Hospital pedagogue
Terminal disease
Childhood
Licenciatura en pedagogía infantil - Tesis y disertaciones académicas
Muerte
Enfermedad terminal en niños
Compasión
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Care
Compassion
Death
Hospital pedagogue
Terminal disease
Childhood
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Licenciatura en pedagogía infantil - Tesis y disertaciones académicas
Muerte
Enfermedad terminal en niños
Compasión
description El presente trabajo de grado, se ubica dentro de la investigación cualitativa, donde se pretendió visibilizar el sentido que la niñez le da al cuidado, la compasión y la muerte, a partir de su experiencia de vivir bajo hospitalización domiciliaria y tener una enfermedad terminal. Con base en esto, se identificó el rol del pedagogo hospitalario en este escenario y bajo estas circunstancias. Para esto, se utilizó el método etnográfico realizando: una observación participante, un taller didáctico y finalmente una entrevista a sus familiares primarios, al igual que, a una enfermera especializada en la atención domiciliaria y finalmente a tres estudiantes de licenciatura en pedagogía infantil que ya hubieran cursado la práctica hospitalaria. Posteriormente, se realizaron categorías y subcategorías en las que se visibilizará la voz de la niñez, logrando identificar el rol del pedagogo hospitalario y subrayando su importancia, puesto que, ayuda a que estas familias y sus hijos sobrepasen circunstancias importantes dentro de los cuidados paliativos. De acuerdo con esto, lo que evidenció esta investigación fue que dentro de este contexto los cuidados paliativos son significantes, en cuanto el cuidado resulta ser visto como el amor proporcionado por la familia a quien sufre, la compasión como el acto de valentía ante la adversidad y finalmente la muerte al reconocimiento de ser humanos, de esta manera el rol del pedagogo hospitalario se fue forjando mediante el sentido de estos niños y niñas en cuanto a ser tomados en cuenta para su propia formación.
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-13T20:51:35Z
2020-04-16T20:18:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-13T20:51:35Z
2020-04-16T20:18:55Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/21127
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/21127
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Pedagogía Infantil
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
institution Pontificia Universidad Javeriana
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21127/1/VerdugoLimasLauraCarolina2016.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21127/2/Carta.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21127/3/Documento.pdf.jpg
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21127/4/Carta.pdf.jpg
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21127/5/VerdugoLimasLauraCarolina2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv aca0bee4c5c34e961c98b46c20a08eae
a07c44d31a6ea9d55217c5b7570ae190
b629d7d8e27f463b99d28dd57da99488
fd4fa4c5a5b4490c682e33c2fb59529f
b629d7d8e27f463b99d28dd57da99488
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1814338218005364736
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Jaramillo Pabón, JulianaVerdugo Limas, Laura Carolina2017-06-13T20:51:35Z2020-04-16T20:18:55Z2017-06-13T20:51:35Z2020-04-16T20:18:55Z2016http://hdl.handle.net/10554/21127instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coEl presente trabajo de grado, se ubica dentro de la investigación cualitativa, donde se pretendió visibilizar el sentido que la niñez le da al cuidado, la compasión y la muerte, a partir de su experiencia de vivir bajo hospitalización domiciliaria y tener una enfermedad terminal. Con base en esto, se identificó el rol del pedagogo hospitalario en este escenario y bajo estas circunstancias. Para esto, se utilizó el método etnográfico realizando: una observación participante, un taller didáctico y finalmente una entrevista a sus familiares primarios, al igual que, a una enfermera especializada en la atención domiciliaria y finalmente a tres estudiantes de licenciatura en pedagogía infantil que ya hubieran cursado la práctica hospitalaria. Posteriormente, se realizaron categorías y subcategorías en las que se visibilizará la voz de la niñez, logrando identificar el rol del pedagogo hospitalario y subrayando su importancia, puesto que, ayuda a que estas familias y sus hijos sobrepasen circunstancias importantes dentro de los cuidados paliativos. De acuerdo con esto, lo que evidenció esta investigación fue que dentro de este contexto los cuidados paliativos son significantes, en cuanto el cuidado resulta ser visto como el amor proporcionado por la familia a quien sufre, la compasión como el acto de valentía ante la adversidad y finalmente la muerte al reconocimiento de ser humanos, de esta manera el rol del pedagogo hospitalario se fue forjando mediante el sentido de estos niños y niñas en cuanto a ser tomados en cuenta para su propia formación.This paper, is located within the qualitative research, which was intended to make visible the sense that childhood gives care, compassion, and death, based on his experience of live under domiciliary hospitalization and having a terminal illness. On this basis, the role of the hospital pedagogue in this scenario and under these circumstances was identified. For this, the ethnographic method was used by performing a participant observation, an educational workshop, some interviews with their primary family, a company specializing in home care nurse and finally to 3 undergraduate students in teaching children who have already completed hospital practice. Subsequently, there were realized categories and subcategories in which visualizes the voice of the childhood, achieving to identify the role of the hospitable pedagogue and underlining his importance, since, it helps to that these families and his children exceed important circumstances inside the care palliative ones. In agreement with this, which demonstrated this investigation it was that inside this context the care palliative ones are significant, in all that the care turns out to be seen as the love provided by the family whom it suffers, the pity as the act of valor before the adversity and finally the death to the recognition of being human beings, hereby the role of the hospitable pedagogue was forged by means of the sense of these children and girls for being taken in account for his own formation.Licenciado (a) en Pedagogía InfantilPregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaLicenciatura en Pedagogía InfantilFacultad de EducaciónCuidadoCompasiónMuertePedagogo hospitalarioEnfermedad terminalNiñezCareCompassionDeathHospital pedagogueTerminal diseaseChildhoodLicenciatura en pedagogía infantil - Tesis y disertaciones académicasMuerteEnfermedad terminal en niñosCompasiónCuidado, compasión y muerte : una mirada al sentido de la niñez en situación de enfermedad terminal como fundamento para establecer el rol del pedagogo hospitalarioTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALVerdugoLimasLauraCarolina2016.pdfVerdugoLimasLauraCarolina2016.pdfapplication/pdf1292938http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21127/1/VerdugoLimasLauraCarolina2016.pdfaca0bee4c5c34e961c98b46c20a08eaeMD51open accessCarta.pdfCarta.pdfapplication/pdf8200http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21127/2/Carta.pdfa07c44d31a6ea9d55217c5b7570ae190MD52metadata only accessTHUMBNAILDocumento.pdf.jpgDocumento.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8392http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21127/3/Documento.pdf.jpgb629d7d8e27f463b99d28dd57da99488MD53open accessCarta.pdf.jpgCarta.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8298http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21127/4/Carta.pdf.jpgfd4fa4c5a5b4490c682e33c2fb59529fMD54open accessVerdugoLimasLauraCarolina2016.pdf.jpgVerdugoLimasLauraCarolina2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8392http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21127/5/VerdugoLimasLauraCarolina2016.pdf.jpgb629d7d8e27f463b99d28dd57da99488MD55open access10554/21127oai:repository.javeriana.edu.co:10554/211272022-05-03 10:50:55.189Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co