Diseño de cartilla identificando el peligro y controlando el riesgo biológico en el personal de aseo y limpieza que labora en áreas hospitalarias
El riesgo biológico es la exposición a agentes vivos capaces de originar cualquier tipo de infección que puede producir enfermedades transmisibles ya sea químicas, físicas, psíquicas o sociales, generando de esta forma riesgos a nivel laboral, dentro del área hospitalaria, ya que se multiplican los...
- Autores:
-
Aristizabal Orozco, Iveth Nayibe
Mejía Rodríguez, Lady Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/13815
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/13815
- Palabra clave:
- Personal de aseo y limpieza
Peligro biológico
Cleaning and housekeeping person
Biohazard
Bioseguridad
Instituciones de salud
Enfermería - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_a5c3c65d97ed0e39296f1546de495fdb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/13815 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de cartilla identificando el peligro y controlando el riesgo biológico en el personal de aseo y limpieza que labora en áreas hospitalarias |
title |
Diseño de cartilla identificando el peligro y controlando el riesgo biológico en el personal de aseo y limpieza que labora en áreas hospitalarias |
spellingShingle |
Diseño de cartilla identificando el peligro y controlando el riesgo biológico en el personal de aseo y limpieza que labora en áreas hospitalarias Personal de aseo y limpieza Peligro biológico Cleaning and housekeeping person Biohazard Bioseguridad Instituciones de salud Enfermería - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Diseño de cartilla identificando el peligro y controlando el riesgo biológico en el personal de aseo y limpieza que labora en áreas hospitalarias |
title_full |
Diseño de cartilla identificando el peligro y controlando el riesgo biológico en el personal de aseo y limpieza que labora en áreas hospitalarias |
title_fullStr |
Diseño de cartilla identificando el peligro y controlando el riesgo biológico en el personal de aseo y limpieza que labora en áreas hospitalarias |
title_full_unstemmed |
Diseño de cartilla identificando el peligro y controlando el riesgo biológico en el personal de aseo y limpieza que labora en áreas hospitalarias |
title_sort |
Diseño de cartilla identificando el peligro y controlando el riesgo biológico en el personal de aseo y limpieza que labora en áreas hospitalarias |
dc.creator.fl_str_mv |
Aristizabal Orozco, Iveth Nayibe Mejía Rodríguez, Lady Carolina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Granja Palacios, Consuelo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Aristizabal Orozco, Iveth Nayibe Mejía Rodríguez, Lady Carolina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Personal de aseo y limpieza Peligro biológico |
topic |
Personal de aseo y limpieza Peligro biológico Cleaning and housekeeping person Biohazard Bioseguridad Instituciones de salud Enfermería - Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Cleaning and housekeeping person Biohazard |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Bioseguridad Instituciones de salud Enfermería - Tesis y disertaciones académicas |
description |
El riesgo biológico es la exposición a agentes vivos capaces de originar cualquier tipo de infección que puede producir enfermedades transmisibles ya sea químicas, físicas, psíquicas o sociales, generando de esta forma riesgos a nivel laboral, dentro del área hospitalaria, ya que se multiplican los contactos interpersonales aumentando el riesgo de transmisión de enfermedades. El presente estudio se basó en la investigación de documentos acerca del riesgo biológico en el personal de apoyo que labora en las instituciones hospitalarias, encontrando así la escasez de información y elementos educativos para este personal. Por tal motivo se diseñó una cartilla para el personal de Aseo y Limpieza que labora en áreas hospitalarias, donde se mostró de forma clara y sencilla la importancia del adecuado uso y manejo de los Elementos de Protección Individual, pertenecientes a las normas de bioseguridad para minimizar y controlar de forma significativa el riesgo biológico por accidentes de tipo laboral, promoviendo medidas preventivas de seguridad. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-01-22T23:30:52Z 2016-01-13T20:39:21Z 2020-04-16T20:51:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-01-22T23:30:52Z 2016-01-13T20:39:21Z 2020-04-16T20:51:38Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/13815 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/13815 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Enfermería |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Enfermería |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13815/3/AristizabalOrozcoIvethNayibe2012.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13815/4/AristizabalOrozcoIvethNayibe2012%20%281%29%20%281%29.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13815/5/AristizabalOrozcoIvethNayibe2012.pdf.jpg http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13815/6/AristizabalOrozcoIvethNayibe2012%20%281%29%20%281%29.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
944cd8b2ab7a73d1b8eef48131afeb32 b6fdf184d52a73793550ef684b5f927b 94260a309b5b74d8a5fae769f821cc21 959968466f92f7808b8212531bf2d21a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811671388620062720 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Granja Palacios, ConsueloAristizabal Orozco, Iveth NayibeMejía Rodríguez, Lady Carolina2015-01-22T23:30:52Z2016-01-13T20:39:21Z2020-04-16T20:51:38Z2015-01-22T23:30:52Z2016-01-13T20:39:21Z2020-04-16T20:51:38Z2012http://hdl.handle.net/10554/13815instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coEl riesgo biológico es la exposición a agentes vivos capaces de originar cualquier tipo de infección que puede producir enfermedades transmisibles ya sea químicas, físicas, psíquicas o sociales, generando de esta forma riesgos a nivel laboral, dentro del área hospitalaria, ya que se multiplican los contactos interpersonales aumentando el riesgo de transmisión de enfermedades. El presente estudio se basó en la investigación de documentos acerca del riesgo biológico en el personal de apoyo que labora en las instituciones hospitalarias, encontrando así la escasez de información y elementos educativos para este personal. Por tal motivo se diseñó una cartilla para el personal de Aseo y Limpieza que labora en áreas hospitalarias, donde se mostró de forma clara y sencilla la importancia del adecuado uso y manejo de los Elementos de Protección Individual, pertenecientes a las normas de bioseguridad para minimizar y controlar de forma significativa el riesgo biológico por accidentes de tipo laboral, promoviendo medidas preventivas de seguridad.Biological risk is exposure to live agents capable of causing any type of infection that can cause diseases chemical, physical, psychological or social, thus generating risks in the workplace, within the hospital area as multiply contacts increasing the risk of disease transmission. This study was based on research papers about biohazard support staff who work in hospitals, thus finding the paucity of information and educational elements for these personnel. Therefore, we designed a primer for cleaning and housekeeping staff where he was clearly and easily the importance of the proper use and management of Personal Protective Elements belonging to biosafety regulations to minimize and control of the single biohazard by job type accidents, promoting preventive safety measures.Enfermero (a)PregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaEnfermeríaFacultad de EnfermeríaPersonal de aseo y limpiezaPeligro biológicoCleaning and housekeeping personBiohazardBioseguridadInstituciones de saludEnfermería - Tesis y disertaciones académicasDiseño de cartilla identificando el peligro y controlando el riesgo biológico en el personal de aseo y limpieza que labora en áreas hospitalariasTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALAristizabalOrozcoIvethNayibe2012.pdfAristizabalOrozcoIvethNayibe2012.pdfDocumentoapplication/pdf4043397http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13815/3/AristizabalOrozcoIvethNayibe2012.pdf944cd8b2ab7a73d1b8eef48131afeb32MD53open accessAristizabalOrozcoIvethNayibe2012 (1) (1).pdfAristizabalOrozcoIvethNayibe2012 (1) (1).pdfLicencia de usoapplication/pdf46361http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13815/4/AristizabalOrozcoIvethNayibe2012%20%281%29%20%281%29.pdfb6fdf184d52a73793550ef684b5f927bMD54metadata only accessTHUMBNAILAristizabalOrozcoIvethNayibe2012.pdf.jpgAristizabalOrozcoIvethNayibe2012.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4518http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13815/5/AristizabalOrozcoIvethNayibe2012.pdf.jpg94260a309b5b74d8a5fae769f821cc21MD55open accessAristizabalOrozcoIvethNayibe2012 (1) (1).pdf.jpgAristizabalOrozcoIvethNayibe2012 (1) (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7920http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13815/6/AristizabalOrozcoIvethNayibe2012%20%281%29%20%281%29.pdf.jpg959968466f92f7808b8212531bf2d21aMD56open access10554/13815oai:repository.javeriana.edu.co:10554/138152022-05-03 10:36:42.877Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |