Propuesta de un programa para el manejo de residuos sólidos no peligrosos en espacios interiores de los edificios de la pontificia universidad javeriana a partir del pgirs formulado en 2009
Propuesta de un programa de manejo de residuos sólidos generados en la Pontificia Universidad Javeriana, compuesto por cuatro factores principales con sus respectivas estrategias que son: técnico, ambiental, económico y educativo. Con la propuesta se trata el problema de los residuos sólidos no peli...
- Autores:
-
Ospina Díaz, Sandra Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/13666
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/13666
- Palabra clave:
- Residuos sólidos
Reciclaje
Campaña de sensibilización
Recicladores
Manejo de residuos sólidos
Solid waste
Recycling
Awareness campaign
Recyclers
Solid waste management
Ingeniería Industrial - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Propuesta de un programa de manejo de residuos sólidos generados en la Pontificia Universidad Javeriana, compuesto por cuatro factores principales con sus respectivas estrategias que son: técnico, ambiental, económico y educativo. Con la propuesta se trata el problema de los residuos sólidos no peligrosos generados en la universidad integralmente,incluyendo una campaña de sensibilización, ubicación de puntos ecológicos, inclusión de la población de recicladores, análisis financiero con el cual se proyectan ahorros de aproximadamente 420 000 000 de pesos, y un sistema de evaluación realizado con la herramienta Balanced Scorecard. |
---|