¿Hacia un nuevo perfil de Estado? Implicaciones del neocolonialismo: resistencia, crisis y transformación del Estado latinoamericano
Este trabajo tiene como objetivo analizar las tendencias de las transformaciones del Estado, la gobernabilidad y la gobernanza durante la emergencia del neocolonialismo del Estado imperial, los movimientos de resistencia y la acción colectiva que derivan en la crisis del modelo de desarrollo. Especi...
- Autores:
-
Vargas Hernández, José G.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
eng
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/26853
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/8165
http://hdl.handle.net/10554/26853
- Palabra clave:
- null
Imperialism; Latin America; Civil resistance; Latin America; Latin America; Race relations; Latin America; Politics and government
null
Imperialismo; América Latina; Resistencia civil; Relaciones sociales; América latina; Política y gobierno
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Este trabajo tiene como objetivo analizar las tendencias de las transformaciones del Estado, la gobernabilidad y la gobernanza durante la emergencia del neocolonialismo del Estado imperial, los movimientos de resistencia y la acción colectiva que derivan en la crisis del modelo de desarrollo. Especial énfasis se hace en las implicaciones que estas variables tienen en los Estados latinoamericanos. Finalmente, se delimitan los principales componentes del perfil ideal del nuevo Estado emergente. |
---|