La localidad : estudio de su desarrollo y las herramientas para una gestión pública eficaz
En este trabajo de grado se busca dar un nuevo enfoque a las localidades como autoridad y como elemento trascendental para una gestión pública eficaz. Para ello se hace todo un estudio histórico y normativo de la creación, implementación y desarrollo de las localidades antes, durante y después de la...
- Autores:
-
Yepes Jiménez, José Iván
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/43174
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/43174
- Palabra clave:
- Localidad
Descentralización
Historia normativa de las localidades
Consejos locales de gobierno
Reforma administrativa distrital de Bogotá 2006
Locality
Decentralization
Nomiative histoiy of localities
Local goveninient councils
District administrative reform of Bogota 2006
Derecho - Tesis y disertaciones académicas
Planificación regional - Aspectos jurídicos - Bogotá (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En este trabajo de grado se busca dar un nuevo enfoque a las localidades como autoridad y como elemento trascendental para una gestión pública eficaz. Para ello se hace todo un estudio histórico y normativo de la creación, implementación y desarrollo de las localidades antes, durante y después de la Constitución Política de Colombia de 1991. haciendo un análisis normativo y factico de cada etapa. El tema normativo, que es parte importante de este trabajo de grado se realizó revisando La Constitución Nacional. Decretos Nacionales. Acuerdos del Concejo de Bogotá. Resoluciones de diferentes entidades. Decretos Distritales y Jurisprudencia, con el fin de tener a disposición todos los elementos jurídicos e institucionales que dieron origen a las localidades de Bogotá. También, se busco definir conceptualmente lo que es una localidad, como es su funcionamiento, entendiendo lo que es hoy, su organización, sus autoridades y su estructura. De igual forma se estudiaron los consejos locales de gobierno, su creación, su funcionamiento y su idoneidad como acercamiento para el manejo "descentralizado" de Bogotá, junto con la reforma administrativa presentada por el Distrito durante el año 2006. Finalmente, se proponen los principios sobre los cuales debe establecerse una verdadera estructura local y distrital para llevar a cabo el manejo de la ciudad desde lo local y lograr mía gestión pública eficaz. |
---|