Los adolescentes y el conflicto interparental destructivo: impacto en la percepción del sistema familiar y diferencias según el tipo de familia, la edad y el sexo de los adolescentes
En este trabajo se estudiaron las percepciones del conflicto interparental y sus efectos a largo plazo en las emociones, las conductas y las cogniciones en una muestra de 510 adolescentes españoles. Los instrumentos empleados fueron la Children’s Perception of Interparental Conflict Scale [CPIC] (Gr...
- Autores:
-
López Larrosa, Silvia; Universidade da Coruña
Sánchez Souto, Vanesa; Universidade da Coruña
Mendiri Ruíz de Alda, Paula; Universidade da Coruña
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33183
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/1255
http://hdl.handle.net/10554/33183
- Palabra clave:
- Conflicto familiar, adolescentes, impacto.
Family Conflict, Adolescents, Impact.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_a4eb3719bbae21761ce129e3cdbf4b9e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33183 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullnullLópez Larrosa, Silvia; Universidade da CoruñaSánchez Souto, Vanesa; Universidade da CoruñaMendiri Ruíz de Alda, Paula; Universidade da Coruña2018-02-24T16:05:17Z2020-04-15T18:28:50Z2018-02-24T16:05:17Z2020-04-15T18:28:50Z2012-05-28http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/12552011-27771657-9267http://hdl.handle.net/10554/33183En este trabajo se estudiaron las percepciones del conflicto interparental y sus efectos a largo plazo en las emociones, las conductas y las cogniciones en una muestra de 510 adolescentes españoles. Los instrumentos empleados fueron la Children’s Perception of Interparental Conflict Scale [CPIC] (Grych, Seid & Fincham, 1992) y la Security in the Family System Scale [SIFS] (Forman & Davies, 2005). CPIC evalúa la naturaleza del conflicto y los factores contextuales del mismo. SIFS mide la seguridad en el sistema familiar, la preocupación y la implicación de los hijos. Se encontró que cuanto más conflicto destructivo hay entre los padres (más intenso, frecuente y sin resolver) más culpados, amenazados, triangulados, preocupados e inseguros se sienten los hijos, más ineficaces piensan que son sus intentos de resolver los problemas de los padres y menos se implican en las discusiones. Se encontraron diferencias entre familias monoparentales y nucleares que hacen patente el impacto del conflicto posdivorcio de los padres. En estos casos es más estable y los padres son más ineficaces en su resolución, por lo que los hijos se sienten más inseguros. Los datos indican que con la edad aumenta la inseguridad de los hijos y que las jóvenes se implican significativamente menos en los conflictos entre los padres.We studied the perceptions of interparental conflict and its long term effects on emotions, behaviours and cognitions in a sample of 510 Spanish adolescents. The instruments used were the Children’s Perception of Interparental Conflict Scale [CPIC] (Grych, Seid & Fincham, 1992) and the Security in the Family System Scale [SIFS] (Forman & Davies, 2005). CPIC evaluates the nature of conflict and its contextual variables. SIFS measures the security in the family system, the preoccupation and the disengagement of children. We have found that the more destructive interparental conflict happens (more intense, frequent and unsolved), more guilty, threatened, triangulized, worried and insecure children feel, more useless their attempts to solve parental problems are and more disengage from interparental disagreements. There are differences between single mother families and nuclear families. These depict that post divorce conflict has a great impact on children. In this case, it is more stable and parents are less efficient in solving it, so children feel more insecure. Our data show that, with age, there is an increase in children’s insecurity and that girls disengage more than boys when facing interparental conflict.PDFapplication/pdfspaPontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/1255/3355Universitas Psychologica; Vol. 11, Núm. 4 (2012); 1262Conflicto familiar, adolescentes, impacto.Family Conflict, Adolescents, Impact.Los adolescentes y el conflicto interparental destructivo: impacto en la percepción del sistema familiar y diferencias según el tipo de familia, la edad y el sexo de los adolescentesAdolescents and Destructive Interparental Conflict: Impact on the Perception of the Family System and Differences by Adolescents’ Type of Family, Age and Sexhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/33183oai:repository.javeriana.edu.co:10554/331832023-03-29 14:23:37.667Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los adolescentes y el conflicto interparental destructivo: impacto en la percepción del sistema familiar y diferencias según el tipo de familia, la edad y el sexo de los adolescentes |
dc.title.english.eng.fl_str_mv |
Adolescents and Destructive Interparental Conflict: Impact on the Perception of the Family System and Differences by Adolescents’ Type of Family, Age and Sex |
title |
Los adolescentes y el conflicto interparental destructivo: impacto en la percepción del sistema familiar y diferencias según el tipo de familia, la edad y el sexo de los adolescentes |
spellingShingle |
Los adolescentes y el conflicto interparental destructivo: impacto en la percepción del sistema familiar y diferencias según el tipo de familia, la edad y el sexo de los adolescentes Conflicto familiar, adolescentes, impacto. Family Conflict, Adolescents, Impact. |
title_short |
Los adolescentes y el conflicto interparental destructivo: impacto en la percepción del sistema familiar y diferencias según el tipo de familia, la edad y el sexo de los adolescentes |
title_full |
Los adolescentes y el conflicto interparental destructivo: impacto en la percepción del sistema familiar y diferencias según el tipo de familia, la edad y el sexo de los adolescentes |
title_fullStr |
Los adolescentes y el conflicto interparental destructivo: impacto en la percepción del sistema familiar y diferencias según el tipo de familia, la edad y el sexo de los adolescentes |
title_full_unstemmed |
Los adolescentes y el conflicto interparental destructivo: impacto en la percepción del sistema familiar y diferencias según el tipo de familia, la edad y el sexo de los adolescentes |
title_sort |
Los adolescentes y el conflicto interparental destructivo: impacto en la percepción del sistema familiar y diferencias según el tipo de familia, la edad y el sexo de los adolescentes |
dc.creator.fl_str_mv |
López Larrosa, Silvia; Universidade da Coruña Sánchez Souto, Vanesa; Universidade da Coruña Mendiri Ruíz de Alda, Paula; Universidade da Coruña |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
López Larrosa, Silvia; Universidade da Coruña Sánchez Souto, Vanesa; Universidade da Coruña Mendiri Ruíz de Alda, Paula; Universidade da Coruña |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null null |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Conflicto familiar, adolescentes, impacto. |
topic |
Conflicto familiar, adolescentes, impacto. Family Conflict, Adolescents, Impact. |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Family Conflict, Adolescents, Impact. |
description |
En este trabajo se estudiaron las percepciones del conflicto interparental y sus efectos a largo plazo en las emociones, las conductas y las cogniciones en una muestra de 510 adolescentes españoles. Los instrumentos empleados fueron la Children’s Perception of Interparental Conflict Scale [CPIC] (Grych, Seid & Fincham, 1992) y la Security in the Family System Scale [SIFS] (Forman & Davies, 2005). CPIC evalúa la naturaleza del conflicto y los factores contextuales del mismo. SIFS mide la seguridad en el sistema familiar, la preocupación y la implicación de los hijos. Se encontró que cuanto más conflicto destructivo hay entre los padres (más intenso, frecuente y sin resolver) más culpados, amenazados, triangulados, preocupados e inseguros se sienten los hijos, más ineficaces piensan que son sus intentos de resolver los problemas de los padres y menos se implican en las discusiones. Se encontraron diferencias entre familias monoparentales y nucleares que hacen patente el impacto del conflicto posdivorcio de los padres. En estos casos es más estable y los padres son más ineficaces en su resolución, por lo que los hijos se sienten más inseguros. Los datos indican que con la edad aumenta la inseguridad de los hijos y que las jóvenes se implican significativamente menos en los conflictos entre los padres. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012-05-28 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-24T16:05:17Z 2020-04-15T18:28:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-24T16:05:17Z 2020-04-15T18:28:50Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/1255 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2011-2777 1657-9267 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/33183 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/1255 http://hdl.handle.net/10554/33183 |
identifier_str_mv |
2011-2777 1657-9267 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/1255/3355 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Universitas Psychologica; Vol. 11, Núm. 4 (2012); 1262 |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814337494492119040 |