Arte audiovisual como testimonio de las migraciones estratégicas y conceptuales entre la televisión e Internet en la cultura de la convergencia.

El presente artículo pretende reflexionar acerca de ciertos cambios en las estrategias comunicativas de la televisión e Internet que afectan directamente a la sociedad (participación, edición, reestructuración del espacio emisor y receptor, compartición, etc.) a través del análisis de la producción...

Full description

Autores:
Morgado Aguirre, Borja; Universidad de Murcia
López Martín, Elena; Universidad de Murcia
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24726
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/13042
http://hdl.handle.net/10554/24726
Palabra clave:
videoarte; artes visuales; historia del arte; massmedia
tecnologías de pantalla; cultura de la convergencia; televisión; Internet; arte audiovisual; video arte
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_a4c1c8fa33b9247b6810a382612b4849
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24726
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalCopyright (c) 2015 Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullMorgado Aguirre, Borja; Universidad de MurciaLópez Martín, Elena; Universidad de Murcia2018-02-24T15:06:32Z2020-04-16T13:54:11Z2018-02-24T15:06:32Z2020-04-16T13:54:11Z2015-12-13http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1304210.11144/Javeriana.mavae11-1.aatm2215-99591794-6670http://hdl.handle.net/10554/24726El presente artículo pretende reflexionar acerca de ciertos cambios en las estrategias comunicativas de la televisión e Internet que afectan directamente a la sociedad (participación, edición, reestructuración del espacio emisor y receptor, compartición, etc.) a través del análisis de la producción artística audiovisual para evidenciar que ésta ha logrado tanto la absorción de las continuas innovaciones tecnológicas como la propuesta de nuevas formas de comunicación adoptadas, posteriormente, por estas industrias. Para ello, se ha desarrollado un trabajo de campo en el que se han seleccionado y analizado críticamente una serie de piezas artísticas que reflejan fielmente la evolución -en ocasiones paralela y en ocasiones tangencial- de las experimentaciones comunicativas, estratégicas, sociales y conceptuales de los medios en cuestión (televisión e Internet), hasta llegar al actual horizonte de las nuevas tecnologías multipantalla. Estas últimas, y siguiendo a José Luis Brea, se basan en un Internet que consideramos “televisizado” y una televisión que, a su vez,  podríamos denominar “internetizada”. Sin duda, la historia del arte audiovisual a partir del siglo XX se puede considerar un testigo fiel e incluso, en casos concretos, un catalizador de los acontecimientos que han marcado el desarrollo de estos medios de comunicación de masas.PDFapplication/pdfspaPontificia Universidad Javeriana, Bogotáhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/13042/Art%C3%ADculo%2010http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/downloadSuppFile/13042/5254Journal of Music, Visual and Performing Arts; Vol. 11, Núm. 1 (2016): Educación MusicalCuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol. 11, Núm. 1 (2016): Educación Musicalvideoarte; artes visuales; historia del arte; massmediatecnologías de pantalla; cultura de la convergencia; televisión; Internet; arte audiovisual; video arteArte audiovisual como testimonio de las migraciones estratégicas y conceptuales entre la televisión e Internet en la cultura de la convergencia.http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/24726oai:repository.javeriana.edu.co:10554/247262023-03-28 16:14:11.719Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Arte audiovisual como testimonio de las migraciones estratégicas y conceptuales entre la televisión e Internet en la cultura de la convergencia.
title Arte audiovisual como testimonio de las migraciones estratégicas y conceptuales entre la televisión e Internet en la cultura de la convergencia.
spellingShingle Arte audiovisual como testimonio de las migraciones estratégicas y conceptuales entre la televisión e Internet en la cultura de la convergencia.
videoarte; artes visuales; historia del arte; massmedia
tecnologías de pantalla; cultura de la convergencia; televisión; Internet; arte audiovisual; video arte
title_short Arte audiovisual como testimonio de las migraciones estratégicas y conceptuales entre la televisión e Internet en la cultura de la convergencia.
title_full Arte audiovisual como testimonio de las migraciones estratégicas y conceptuales entre la televisión e Internet en la cultura de la convergencia.
title_fullStr Arte audiovisual como testimonio de las migraciones estratégicas y conceptuales entre la televisión e Internet en la cultura de la convergencia.
title_full_unstemmed Arte audiovisual como testimonio de las migraciones estratégicas y conceptuales entre la televisión e Internet en la cultura de la convergencia.
title_sort Arte audiovisual como testimonio de las migraciones estratégicas y conceptuales entre la televisión e Internet en la cultura de la convergencia.
dc.creator.fl_str_mv Morgado Aguirre, Borja; Universidad de Murcia
López Martín, Elena; Universidad de Murcia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Morgado Aguirre, Borja; Universidad de Murcia
López Martín, Elena; Universidad de Murcia
dc.contributor.none.fl_str_mv null
dc.subject.spa.fl_str_mv videoarte; artes visuales; historia del arte; massmedia
tecnologías de pantalla; cultura de la convergencia; televisión; Internet; arte audiovisual; video arte
topic videoarte; artes visuales; historia del arte; massmedia
tecnologías de pantalla; cultura de la convergencia; televisión; Internet; arte audiovisual; video arte
description El presente artículo pretende reflexionar acerca de ciertos cambios en las estrategias comunicativas de la televisión e Internet que afectan directamente a la sociedad (participación, edición, reestructuración del espacio emisor y receptor, compartición, etc.) a través del análisis de la producción artística audiovisual para evidenciar que ésta ha logrado tanto la absorción de las continuas innovaciones tecnológicas como la propuesta de nuevas formas de comunicación adoptadas, posteriormente, por estas industrias. Para ello, se ha desarrollado un trabajo de campo en el que se han seleccionado y analizado críticamente una serie de piezas artísticas que reflejan fielmente la evolución -en ocasiones paralela y en ocasiones tangencial- de las experimentaciones comunicativas, estratégicas, sociales y conceptuales de los medios en cuestión (televisión e Internet), hasta llegar al actual horizonte de las nuevas tecnologías multipantalla. Estas últimas, y siguiendo a José Luis Brea, se basan en un Internet que consideramos “televisizado” y una televisión que, a su vez,  podríamos denominar “internetizada”. Sin duda, la historia del arte audiovisual a partir del siglo XX se puede considerar un testigo fiel e incluso, en casos concretos, un catalizador de los acontecimientos que han marcado el desarrollo de estos medios de comunicación de masas.
publishDate 2015
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-12-13
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-24T15:06:32Z
2020-04-16T13:54:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-24T15:06:32Z
2020-04-16T13:54:11Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/13042
10.11144/Javeriana.mavae11-1.aatm
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2215-9959
1794-6670
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/24726
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/13042
http://hdl.handle.net/10554/24726
identifier_str_mv 10.11144/Javeriana.mavae11-1.aatm
2215-9959
1794-6670
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/13042/Art%C3%ADculo%2010
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/downloadSuppFile/13042/5254
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv Journal of Music, Visual and Performing Arts; Vol. 11, Núm. 1 (2016): Educación Musical
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol. 11, Núm. 1 (2016): Educación Musical
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright (c) 2015 Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Copyright (c) 2015 Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
institution Pontificia Universidad Javeriana
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1811670999118118912