Diferencia, hegemonía y disciplinación en antropología
Este artículo discute una serie de conceptualizaciones sugeridas por varios autores para comprender el diferente y desigual posicionamiento de las antropologías del mundo. Algunos planteamientos fundados en la distinción de centro/periferia son críticamente examinados así como la noción de sistema m...
- Autores:
-
Restrepo, Eduardo; Universidad Javeriana, Departamento de estudios culturales.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29611
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/2204
http://hdl.handle.net/10554/29611
- Palabra clave:
- World anthropologies; anthropological canon; peripheral anthropologies; hegemony
Antropologías del mundo; canon antropológico; antropologías periféricas; hegemonía
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Este artículo discute una serie de conceptualizaciones sugeridas por varios autores para comprender el diferente y desigual posicionamiento de las antropologías del mundo. Algunos planteamientos fundados en la distinción de centro/periferia son críticamente examinados así como la noción de sistema mundo de la antropología. En el artículo se argumenta la relevancia de un enfoque sistémico que dé cuenta de las contradictorias implicaciones de las desigualdades estructurales en el campo antropológico mundial. Finalmente, se examinan cómo se instauran y reproducen estas desigualdades estructurales desde el análisis de la hegemonía y la disciplinación. |
---|