Los microseguros como ejemplo tangible de la función social del seguro

Los microseguros constituyen la oportunidad de volver a destacar la olvidada función social del seguro. El artículo analiza desde una reflexión investigativa, las funciones económicas y sociales del seguro, luego el concepto de microseguros y las características que le son propias y las que no, para...

Full description

Autores:
Signorino Barbat, Andres; Asociación Uruguaya de Empresas Aseguradoras (AUDEA.)
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/27491
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iberoseguros/article/view/14865
http://hdl.handle.net/10554/27491
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Los microseguros constituyen la oportunidad de volver a destacar la olvidada función social del seguro. El artículo analiza desde una reflexión investigativa, las funciones económicas y sociales del seguro, luego el concepto de microseguros y las características que le son propias y las que no, para luego ahondar específicamente en la función social del microseguro. Asimismo, se trata de una clara manifestación para vislumbrar en las distintas coberturas de seguro la tan indudable función social. Para arribar a dicha conclusión, entendemos que comprendiendo en qué consiste y en qué no consiste, la característica “micro” del seguro en análisis, podemos rápidamente comprender nuestra afirmación que el microseguro es una de las más visibles manifestaciones de la función social del seguro.