Teología: su epistemología y los nuevos paradigmas
La teología tiene como núcleo fundamental las relaciones entre Dios y la humanidad, la creación del universo en relación con el hombre y la salvación del mismo por Dios; el destinatario de ella es el ser humano histórico y contextualizado cultural y socialmente. Por ello, la teología debe estar “abi...
- Autores:
-
Agudelo G, Diego
Carrasquilla, Jesús
Rojas, Leonardo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/28125
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/20191
http://hdl.handle.net/10554/28125
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La teología tiene como núcleo fundamental las relaciones entre Dios y la humanidad, la creación del universo en relación con el hombre y la salvación del mismo por Dios; el destinatario de ella es el ser humano histórico y contextualizado cultural y socialmente. Por ello, la teología debe estar “abierta” y en permanente crisis, lo que supone una constante búsqueda: “una teología siempre en proyecto y en estado de reforma”.Se requiere, por tanto, un “estilo” teológico capaz de ser entendido por los no creyentes que se centre en la búsqueda de la verdad, en cuanto implique diálogos y polémicas objetivas; que sea interdisciplinario y entre en diálogo con otros saberes dando prioridad a los problemas del hombre y de la Sociedad en el tiempo presente; que se fundamente en el Evangelio interpretado con método riguroso y que se correlacione con la vida y sus exigencias éticas. |
---|