La esperanza en la vida cristiana. Dimensión bíblica
El tratamiento del tema de la esperanza, casi exclusivo de Pablo en el Nuevo Testamento, no se refiere a una virtud autónoma, sino que constituye un componente esencial e inseparable de la fe y el amor, de un todo que se llama el Evangelio, cuya realidad histórica constatable y concreta es la existe...
- Autores:
-
Baena, S.J., Gustavo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/27655
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/20105
http://hdl.handle.net/10554/27655
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El tratamiento del tema de la esperanza, casi exclusivo de Pablo en el Nuevo Testamento, no se refiere a una virtud autónoma, sino que constituye un componente esencial e inseparable de la fe y el amor, de un todo que se llama el Evangelio, cuya realidad histórica constatable y concreta es la existencia cristiana dentro de la comunidad. Esto significa que la esperanza es un don, esto es, el Resucitado dándose en nosotros mismos por su Espíritu, que nos hace capaces desuperar con paciencia toda resistencia al amor permanente e incondicional de unos con otros dentro de la comunidad cristiana y nos asegura la vida sin fin con Cristo. |
---|