Autoconstrucción y autopoiesis: las casas expresivas
Partiendo de una concepción de la existencia humana como el proyecto de llegar a ser lo que se quiere ser, este artículo explora la relación de protección-expresión que vincula a los constructoreshabitantes con sus hogares. Esta condición de proyecto se origina en la noción lacaniana de estadio del...
- Autores:
-
Toledo Castellanos, Ricardo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24430
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/19807
http://hdl.handle.net/10554/24430
- Palabra clave:
- null
null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_a08fe61612541fdd6592b3059fbf85cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24430 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalCopyright (c) 2017 Ricardo Toledo Castellanosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullToledo Castellanos, Ricardo2018-02-24T15:05:53Z2020-04-16T13:53:34Z2018-02-24T15:05:53Z2020-04-16T13:53:34Z2017-08-21http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1980710.11144/Javeriana.mavae12-2.aace2215-99591794-6670http://hdl.handle.net/10554/24430Partiendo de una concepción de la existencia humana como el proyecto de llegar a ser lo que se quiere ser, este artículo explora la relación de protección-expresión que vincula a los constructoreshabitantes con sus hogares. Esta condición de proyecto se origina en la noción lacaniana de estadio del espejo, movimiento inicial de expansión que va de la fuerza íntima del yo a la imagen del cuerpo y luego a la apertura en el mundo. Ya que nacen expresando la existencia, las casas autoconstruidas por etapas, tan presentes en las ciudades de América Latina, sobre todo en los sectores marginales de las ciudades, mantienen su carácter de proyecto y por eso mismo de índices del momento de la existencia de sus habitantes. Asimismo, como ejercicio profesional de la creatividad y de la sensibilidad, la práctica artística es asumida como laboratorio de experimentación de tácticas productivas y a la vez como herramientade visibilización de las fuerzas vitales depositadas en la vivienda autoconstruida y comúnmente pasadas por alto por los estudios institucionales que tienen injerencia sobre sus derechos.PDFapplication/pdfspaPontificia Universidad Javeriana, Bogotáhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/19807/6Journal of Music, Visual and Performing Arts; Vol. 12, Núm. 2 (2017): El arte y el mundo ordinarioCuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol. 12, Núm. 2 (2017): El arte y el mundo ordinarionullnullAutoconstrucción y autopoiesis: las casas expresivashttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/24430oai:repository.javeriana.edu.co:10554/244302023-03-28 16:14:10.789Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Autoconstrucción y autopoiesis: las casas expresivas |
title |
Autoconstrucción y autopoiesis: las casas expresivas |
spellingShingle |
Autoconstrucción y autopoiesis: las casas expresivas null null |
title_short |
Autoconstrucción y autopoiesis: las casas expresivas |
title_full |
Autoconstrucción y autopoiesis: las casas expresivas |
title_fullStr |
Autoconstrucción y autopoiesis: las casas expresivas |
title_full_unstemmed |
Autoconstrucción y autopoiesis: las casas expresivas |
title_sort |
Autoconstrucción y autopoiesis: las casas expresivas |
dc.creator.fl_str_mv |
Toledo Castellanos, Ricardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Toledo Castellanos, Ricardo |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
null null |
topic |
null null |
description |
Partiendo de una concepción de la existencia humana como el proyecto de llegar a ser lo que se quiere ser, este artículo explora la relación de protección-expresión que vincula a los constructoreshabitantes con sus hogares. Esta condición de proyecto se origina en la noción lacaniana de estadio del espejo, movimiento inicial de expansión que va de la fuerza íntima del yo a la imagen del cuerpo y luego a la apertura en el mundo. Ya que nacen expresando la existencia, las casas autoconstruidas por etapas, tan presentes en las ciudades de América Latina, sobre todo en los sectores marginales de las ciudades, mantienen su carácter de proyecto y por eso mismo de índices del momento de la existencia de sus habitantes. Asimismo, como ejercicio profesional de la creatividad y de la sensibilidad, la práctica artística es asumida como laboratorio de experimentación de tácticas productivas y a la vez como herramientade visibilización de las fuerzas vitales depositadas en la vivienda autoconstruida y comúnmente pasadas por alto por los estudios institucionales que tienen injerencia sobre sus derechos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017-08-21 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:05:53Z 2020-04-16T13:53:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:05:53Z 2020-04-16T13:53:34Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/19807 10.11144/Javeriana.mavae12-2.aace |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2215-9959 1794-6670 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/24430 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/19807 http://hdl.handle.net/10554/24430 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.mavae12-2.aace 2215-9959 1794-6670 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/19807/6 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Journal of Music, Visual and Performing Arts; Vol. 12, Núm. 2 (2017): El arte y el mundo ordinario |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol. 12, Núm. 2 (2017): El arte y el mundo ordinario |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright (c) 2017 Ricardo Toledo Castellanos |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional Copyright (c) 2017 Ricardo Toledo Castellanos http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811670888459796480 |