Hacia una educación al aire libre basada en la naturaleza en la primera infancia, en la ciudad de Bogotá-Colombia
"Tal como afirma el Papa Francisco (2015) en su Encíclica Laudato sí, cada una de las actividades que se realizan a diario han influido en los daños generados al planeta Tierra y como consecuencia cada una de esas acciones han influido en lo que es la "casa común", que les quedará a l...
- Autores:
-
Castro Fajardo, Laura Estefania
Ochoa Sánchez, Cindy Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/21122
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/21122
- Palabra clave:
- Primera infancia
Educación al aire libre basada en la naturaleza
Naturaleza
Hexágono curricular de Zubiría
Early years
Forest Kindergarten
Nature
Curricular Hexagon De Zubiría
Licenciatura en pedagogía infantil - Tesis y disertaciones académicas
Educación - Bogotá (Colombia)
Educación al aire libre - Bogotá (Colombia)
Naturaleza
Primera infancia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_a01da0a5697c9ed984a03ab096b898e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/21122 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Hacia una educación al aire libre basada en la naturaleza en la primera infancia, en la ciudad de Bogotá-Colombia |
title |
Hacia una educación al aire libre basada en la naturaleza en la primera infancia, en la ciudad de Bogotá-Colombia |
spellingShingle |
Hacia una educación al aire libre basada en la naturaleza en la primera infancia, en la ciudad de Bogotá-Colombia Primera infancia Educación al aire libre basada en la naturaleza Naturaleza Hexágono curricular de Zubiría Early years Forest Kindergarten Nature Curricular Hexagon De Zubiría Licenciatura en pedagogía infantil - Tesis y disertaciones académicas Educación - Bogotá (Colombia) Educación al aire libre - Bogotá (Colombia) Naturaleza Primera infancia |
title_short |
Hacia una educación al aire libre basada en la naturaleza en la primera infancia, en la ciudad de Bogotá-Colombia |
title_full |
Hacia una educación al aire libre basada en la naturaleza en la primera infancia, en la ciudad de Bogotá-Colombia |
title_fullStr |
Hacia una educación al aire libre basada en la naturaleza en la primera infancia, en la ciudad de Bogotá-Colombia |
title_full_unstemmed |
Hacia una educación al aire libre basada en la naturaleza en la primera infancia, en la ciudad de Bogotá-Colombia |
title_sort |
Hacia una educación al aire libre basada en la naturaleza en la primera infancia, en la ciudad de Bogotá-Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Castro Fajardo, Laura Estefania Ochoa Sánchez, Cindy Paola |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
García Cepero, Maria Caridad |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Castro Fajardo, Laura Estefania Ochoa Sánchez, Cindy Paola |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Primera infancia Educación al aire libre basada en la naturaleza Naturaleza Hexágono curricular de Zubiría |
topic |
Primera infancia Educación al aire libre basada en la naturaleza Naturaleza Hexágono curricular de Zubiría Early years Forest Kindergarten Nature Curricular Hexagon De Zubiría Licenciatura en pedagogía infantil - Tesis y disertaciones académicas Educación - Bogotá (Colombia) Educación al aire libre - Bogotá (Colombia) Naturaleza Primera infancia |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Early years Forest Kindergarten Nature Curricular Hexagon De Zubiría |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en pedagogía infantil - Tesis y disertaciones académicas Educación - Bogotá (Colombia) Educación al aire libre - Bogotá (Colombia) Naturaleza Primera infancia |
description |
"Tal como afirma el Papa Francisco (2015) en su Encíclica Laudato sí, cada una de las actividades que se realizan a diario han influido en los daños generados al planeta Tierra y como consecuencia cada una de esas acciones han influido en lo que es la "casa común", que les quedará a las generaciones futuras, formando así un destino común. (p. 6) Por ello, es importante empezar a actuar en función de tener mayor conciencia respecto al cuidado de la casa común. Es bajo este marco que se inscribe la presente investigación, la cual tiene como propósito caracterizar los modelos pedagógicos de 5 instituciones internacionales que tienen una educación al aire libre basada en la naturaleza, mediante un estudio de casos múltiples con un diseño no experimental de alcance descriptivo. Con el fin de lograr lo descrito anteriormente, se realizó un análisis de la información reportada por cada institución participante, en documentos, página web, videos y una encuesta, clasificando la información de acuerdo a los 6 elementos propuestos por De Zubiría (2006) para analizar un modelo pedagógico. Es clave mencionar que para la realización de la encuesta se tuvieron en cuenta algunas categorías deductivas, y posteriormente surgieron algunas inductivas con el fin de organizar y clasificar toda la información. Realizar este estudio permitió identificar algunas de las características que tienen las instituciones internacionales, cuyo modelo educativo tiene un enfoque de educación al aire libre basado en la naturaleza, y tener algunos acercamientos en relación con cómo podrían aplicarse estas características en la ciudad de Bogotá. Logrando así plantear una institución educativa de este tipo para que en Colombia se empiece a propender por una educación Educación al aire libre basada en la naturaleza-Bogotá 18 inicial basada en mejorar las relaciones que los seres humanos entablan con la naturaleza, teniendo en cuenta las incidencias e impacto que el hombre genera sobre su ambiente. Adicionalmente, debido a las limitaciones y complejidad del estudio no es posible generalizar los hallazgos y es importante realizar estudios en los que se amplie la muestra y se realice observación de cada una de las actividades que los participantes mencionan. Finalmente, se recomienda, realizar mayores estudios en relación con las posibilidades que ofrecen los cerros orientales de Bogotá como un espacio donde se podría llevar a cabo la institución propuesta en este trabajo investigativo." |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-13T20:51:34Z 2020-04-16T20:16:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-13T20:51:34Z 2020-04-16T20:16:18Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/21122 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/21122 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Pedagogía Infantil |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21122/1/CastroFajardoLauraEstefania2016.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21122/2/Carta.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21122/3/Documento.pdf.jpg http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21122/4/Carta.pdf.jpg http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21122/5/CastroFajardoLauraEstefania2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
22ad7c9145f0e43cbe1dbf8a75c984a6 7b6e2486b51edf5cb99f0a393d9c3adc 8ee5e7f3f1e0f158c6c867c6f6cc0088 647dc65dcffe05e392dfb9ff90490b65 8ee5e7f3f1e0f158c6c867c6f6cc0088 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811670670719844352 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2García Cepero, Maria CaridadCastro Fajardo, Laura EstefaniaOchoa Sánchez, Cindy Paola2017-06-13T20:51:34Z2020-04-16T20:16:18Z2017-06-13T20:51:34Z2020-04-16T20:16:18Z2016http://hdl.handle.net/10554/21122instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.co"Tal como afirma el Papa Francisco (2015) en su Encíclica Laudato sí, cada una de las actividades que se realizan a diario han influido en los daños generados al planeta Tierra y como consecuencia cada una de esas acciones han influido en lo que es la "casa común", que les quedará a las generaciones futuras, formando así un destino común. (p. 6) Por ello, es importante empezar a actuar en función de tener mayor conciencia respecto al cuidado de la casa común. Es bajo este marco que se inscribe la presente investigación, la cual tiene como propósito caracterizar los modelos pedagógicos de 5 instituciones internacionales que tienen una educación al aire libre basada en la naturaleza, mediante un estudio de casos múltiples con un diseño no experimental de alcance descriptivo. Con el fin de lograr lo descrito anteriormente, se realizó un análisis de la información reportada por cada institución participante, en documentos, página web, videos y una encuesta, clasificando la información de acuerdo a los 6 elementos propuestos por De Zubiría (2006) para analizar un modelo pedagógico. Es clave mencionar que para la realización de la encuesta se tuvieron en cuenta algunas categorías deductivas, y posteriormente surgieron algunas inductivas con el fin de organizar y clasificar toda la información. Realizar este estudio permitió identificar algunas de las características que tienen las instituciones internacionales, cuyo modelo educativo tiene un enfoque de educación al aire libre basado en la naturaleza, y tener algunos acercamientos en relación con cómo podrían aplicarse estas características en la ciudad de Bogotá. Logrando así plantear una institución educativa de este tipo para que en Colombia se empiece a propender por una educación Educación al aire libre basada en la naturaleza-Bogotá 18 inicial basada en mejorar las relaciones que los seres humanos entablan con la naturaleza, teniendo en cuenta las incidencias e impacto que el hombre genera sobre su ambiente. Adicionalmente, debido a las limitaciones y complejidad del estudio no es posible generalizar los hallazgos y es importante realizar estudios en los que se amplie la muestra y se realice observación de cada una de las actividades que los participantes mencionan. Finalmente, se recomienda, realizar mayores estudios en relación con las posibilidades que ofrecen los cerros orientales de Bogotá como un espacio donde se podría llevar a cabo la institución propuesta en este trabajo investigativo."This research characterizes the pedagogical models from five kindergartens that teach based on nature, from a non-experimental, multiple case study with a descriptive scope. Its theoretical basis is from De Zubiría s proposal about an analysis tool: Curricular Hexagon, UNESCO about environmental education, the history of the outdoor education and a proposal of an education based on nature. The information was obtained through web pages, a personalize poll for each school and additional information sent by the forest kindergartens that were participating. This information was analyzed through the Curricular Hexagon of De Zubiria (2006) and grouped into six analysis categories and 10 sub-categories: i) Purpose, ii) Contents and learning: procedural, conceptual and attitudinal, iii) The Sequence, iv) How? Agents and Actions, v) Resources: Artificial and Natural, vi) Evaluation: Who evaluates? ¿To who is that evaluation? And kind of evaluation. At least, the common information between the participants was grouped in one curricular hexagon to pointed out key elements to build a proposal of Outdoor Forest Kindergarten in Bogota.Licenciado (a) en Pedagogía InfantilPregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaLicenciatura en Pedagogía InfantilFacultad de EducaciónPrimera infanciaEducación al aire libre basada en la naturalezaNaturalezaHexágono curricular de ZubiríaEarly yearsForest KindergartenNatureCurricular Hexagon De ZubiríaLicenciatura en pedagogía infantil - Tesis y disertaciones académicasEducación - Bogotá (Colombia)Educación al aire libre - Bogotá (Colombia)NaturalezaPrimera infanciaHacia una educación al aire libre basada en la naturaleza en la primera infancia, en la ciudad de Bogotá-ColombiaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALCastroFajardoLauraEstefania2016.pdfCastroFajardoLauraEstefania2016.pdfapplication/pdf2891449http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21122/1/CastroFajardoLauraEstefania2016.pdf22ad7c9145f0e43cbe1dbf8a75c984a6MD51open accessCarta.pdfCarta.pdfapplication/pdf11542http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21122/2/Carta.pdf7b6e2486b51edf5cb99f0a393d9c3adcMD52metadata only accessTHUMBNAILDocumento.pdf.jpgDocumento.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7940http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21122/3/Documento.pdf.jpg8ee5e7f3f1e0f158c6c867c6f6cc0088MD53open accessCarta.pdf.jpgCarta.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6528http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21122/4/Carta.pdf.jpg647dc65dcffe05e392dfb9ff90490b65MD54open accessCastroFajardoLauraEstefania2016.pdf.jpgCastroFajardoLauraEstefania2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7940http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21122/5/CastroFajardoLauraEstefania2016.pdf.jpg8ee5e7f3f1e0f158c6c867c6f6cc0088MD55open access10554/21122oai:repository.javeriana.edu.co:10554/211222022-05-03 16:03:25.433Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |