La imagen sonora del caribe colombiano

Salsa Picotera Vol. 2. Producido por Discomoda y prensado por Fonocol LTDA, (1980) 30,5 x 30,5 cm Pico: Coreano No. 1, el tanque de guerra* Fuente: archivo digital de Fabian Altahona**   *Propietario: Concepción Hernández, 1979. Picotero en 1979: Dagoberto Hernández, Dj picotero e...

Full description

Autores:
Fonseca Herrera, Jason Ricardo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/41970
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/24618
http://hdl.handle.net/10554/41970
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Salsa Picotera Vol. 2. Producido por Discomoda y prensado por Fonocol LTDA, (1980) 30,5 x 30,5 cm Pico: Coreano No. 1, el tanque de guerra* Fuente: archivo digital de Fabian Altahona**   *Propietario: Concepción Hernández, 1979. Picotero en 1979: Dagoberto Hernández, Dj picotero e hijo del propietario, recibió el legado del picó el ‘Coreano No. 1, el tanque de guerra’ hasta su desmantelación y venta a mediados de 1980. **Melomano y coleccionista de la ciudad de Barranquilla. A traves de su plataforma web ‘Africolombia’ se ha encargado de recopilar el archivo visual de los legendarios picós de Barranquilla y Cartagena, en un ejercicio que apunta a la construcción de una memoria visual de la rumba en el caribe colombiano