Facebook como uno de los espacios de interacción entre individuos a partir de la muerte
Las redes sociales constituyen un factor que promueve variantes en la forma como los seres humanos se relacionan con el mundo y consigo mismos, esto ha conllevado a cambios en las dinámicas vivenciales de procesos básicos psicológicos como lo son las relaciones amorosas, las relaciones sociales y la...
- Autores:
-
Alarcón Amaya, Jesica Alejandra
López Aristizábal, Elizabeth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/15679
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/15679
- Palabra clave:
- Facebook
Continuidad en la relación
Duelo
Continuity in the relationship
Facebook
Mourning
Psicología - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Las redes sociales constituyen un factor que promueve variantes en la forma como los seres humanos se relacionan con el mundo y consigo mismos, esto ha conllevado a cambios en las dinámicas vivenciales de procesos básicos psicológicos como lo son las relaciones amorosas, las relaciones sociales y la pérdida de un ser querido entre otros, al igual que constituye el establecimiento de nuevas formas de comunicación de sentimientos y emociones. En este sentido, esta investigación pretende caracterizar las transformaciones en las relaciones en Facebook (una red social) como uno de los espacios de interacción entre individuos a partir de la muerte violenta y suicidio, por medio de las categorías de análisis de memoria, rituales, continuidad y discontinuidad de la relación, permanencia, ausencia y justicia. |
---|