La síntesis de distintos géneros musicales como elemento innovador en la Fuzzy Bird Sonata
Cuando se aborda el repertorio para saxofón generalmente se encuentran dos grandes corrientes: la jazzística y la clásica, entre las cuales existen amplias diferencias que van desde lo estilístico e interpretativo, hasta detalles técnicos como el uso de diferentes boquillas con el propósito de logra...
- Autores:
-
Rincón Peñaloza, Eduardo José
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/11691
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/11691
- Palabra clave:
- Yoshimatsu, Takashi, 1953- - Crítica e interpretación
Estudios musicales - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Cuando se aborda el repertorio para saxofón generalmente se encuentran dos grandes corrientes: la jazzística y la clásica, entre las cuales existen amplias diferencias que van desde lo estilístico e interpretativo, hasta detalles técnicos como el uso de diferentes boquillas con el propósito de lograr un color más apropiado. Para un autor querer sintetizar géneros musicales tan distintos en una sola obra es todo un reto y más aún cuando se trata de un instrumento tan versátil como el saxofón, sin embargo, ésta es una de las cualidades que caracteriza a Takashi Yoshimatsu, el compositor de fuzzy bird sonata. |
---|