Regulación circadiana del comportamiento: diferencias entre especies diurnas y nocturnas

La mayoría de los organismos, incluyendo los humanos, exhiben ritmos diarios de aproximadamente 24 horas en fisiología, funciones hormonales y conducta. En mamíferos, estos ritmos son controlados por un marcapasos circadiano endógeno ubicado en el núcleo supraquiasmático (NSQ) del hipotálamo que det...

Full description

Autores:
Martínez, Gladys; Fundación Universitaria Konrad Lorenz
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32895
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/492
http://hdl.handle.net/10554/32895
Palabra clave:
Animal Circadian Rhythms; Human Biological Rhythms; Species Differences.
Ritmos circadianos; ritmos biológicos humanos; diferencias entre especies
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La mayoría de los organismos, incluyendo los humanos, exhiben ritmos diarios de aproximadamente 24 horas en fisiología, funciones hormonales y conducta. En mamíferos, estos ritmos son controlados por un marcapasos circadiano endógeno ubicado en el núcleo supraquiasmático (NSQ) del hipotálamo que determina la organización temporal de varias conductas y procesos fisiológicos. El control circadiano de ritmos diarios difiere en especies diurnas y nocturnas pero los mecanismos que pueden explicar dichas diferencias se desconocen aún. El objetivo de esta revisión es resumir el estado actual del conocimiento sobre los relojes circadianos y de las diferencias entre especies diurnas y nocturnas