Experiencia humana y revelación divina. Un ejercicio de correlación crítica a partir de la clase de pastoral en el colegio I.E.D. Buenavista Calasanz

La clase de Pastoral hace parte de los procesos pastorales de los Padres Escolapios, que buscan, fundamentalmente, educar en la fe cristiana a los niños y jóvenes de sus obras. En este trabajo se busca explorar la relación entre la experiencia de Dios de cuatro estudiantes de la I.E.D. Buenavista Ca...

Full description

Autores:
Villada López, David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/53270
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/53270
Palabra clave:
Correlación
Experiencia
Schillebeeckx
Método
ERE
Dios
Pedagogía
Correlation
Experience
Schillebeeckx
Method
God
Pedagogy
Licenciatura en teología - Tesis y disertaciones académicas
Pastoral - Bogotá (Colombia)
Educación religiosa - Bogotá (Colombia)
Dios
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La clase de Pastoral hace parte de los procesos pastorales de los Padres Escolapios, que buscan, fundamentalmente, educar en la fe cristiana a los niños y jóvenes de sus obras. En este trabajo se busca explorar la relación entre la experiencia de Dios de cuatro estudiantes de la I.E.D. Buenavista Calasanz de Bogotá y su vivencia de la clase de Pastoral, y así proponer algunas posibles líneas de acción para la metodología de la asignatura. Para proceder con la investigación, se optó por el método de correlación según el planteamiento de Edward Schillebeeckx, en cuyo trabajo la experiencia humana es fundamental para la elaboración teológica. Se parte de un problema teológico -la experiencia de Dios de los estudiantes- y se articula con un problema pedagógico -la metodología de la clase de Pastoral-. Se intentan esbozar los aportes que desde la teología pueden hacerse a la pedagogía de la pastoral a partir del método de correlación y las experiencias analizadas. También se asume el método no tanto como esquema metodológico, sino como un camino fecundo para la producción de conocimiento teológico; por lo cual se busca que la investigación enriquezca la comprensión de lo que se reconoce como “experiencia de Dios”. Finalmente, se espera que las consideraciones que se desarrollan contribuyan a enriquecer la fundamentación de la clase de pastoral, y por supuesto, la labor de los docentes y la vida de los estudiantes que comparten estos espacios formativos.