Evaluación del efecto de las prácticas de manejo sobre las poblaciones de la Palma de Cumare (Astrocaryum chambira Burret.) en la comunidad indígena Sikuani de Cumariana, Vichada Kumalianae Sikuanitsi waja kanakuenabi janepanae neja kumali

Con el fin de contribuir al conocimiento del estado actual de las poblaciones de la palma Astrocaryum chambira (Cumare) en la región de la Orinoquía, se realizó un estudio mediante el uso de herramientas etnobotánicas que permitieran en una primera etapa social de la investigación, conocer los efect...

Full description

Autores:
Sánchez Mosquera, Natalia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/12485
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/12485
Palabra clave:
Palmas - Vichada (Colombia)
Ecología - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Con el fin de contribuir al conocimiento del estado actual de las poblaciones de la palma Astrocaryum chambira (Cumare) en la región de la Orinoquía, se realizó un estudio mediante el uso de herramientas etnobotánicas que permitieran en una primera etapa social de la investigación, conocer los efectos de las prácticas de uso y manejo de esta palma realizadas por la comunidad de Cumariana en el Vichada sobre la especie de estudio. Posteriormente se llevó a cabo la etapa biológica de la especie, mediante un estudio de la estructura poblacional a partir del establecimiento de doce parcelas de 20x50m distribuidas en zonas de extracción y no extracción de la palma de Cumare. El análisis de los resultados de la etapa social, se dieron a través de los resultados obtenidos en el Índice Relativo de Usos de las Partes de la Planta IR (up), y de los datos obtenidos a partir de las entrevistas semi-estructuradas y talleres con enfoque participativo.