Comportamiento de la base gravable del impuesto predial en Bogotá en los últimos cinco años
La investigación se fundamenta en el comportamiento de la base gravable del impuesto predial en Bogotá en los últimos cinco años y con este el excesivo incremento al que se ha visto expuesto. El impuesto predial es uno de los principales tributos en el mundo y particularmente en Bogotá constituye el...
- Autores:
-
Loaiza Ocampo, Diana Marcela
Quiñones Vargas, Adriana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/41051
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/41051
- Palabra clave:
- Defecto
Archivos
Default
Files
Especialización en derecho tributario - Tesis y disertaciones académicas
Impuestos
Impuesto sobre bienes raíces
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La investigación se fundamenta en el comportamiento de la base gravable del impuesto predial en Bogotá en los últimos cinco años y con este el excesivo incremento al que se ha visto expuesto. El impuesto predial es uno de los principales tributos en el mundo y particularmente en Bogotá constituye el segundo tributo de la mayor fuente de rentas tributarias locales después del Impuesto de Industria y Comercio. El avalúo catastral tiene tendencia a acercarse a los valores de mercado de los inmuebles es por ello que factores tales como el costo elevado de la tierra, la devaluación del peso frente al dólar, la demanda de vivienda, el cambio de uso del suelo, son determinantes en el incremento de las bases gravables del impuesto predial unificado. |
---|