Representaciones en disputa : políticas de la raza y el género en Changó, el gran putas y la ceiba de la memoria
Este trabajo se ocupa de las representaciones de la raza y el género en Changó, el gran putas y La ceiba de la memoria, dos novelas colombianas contemporáneas (1983 y 2007) escritas por Manuel Zapata Olivella y Roberto Burgos Cantor, respectivamente. Se nutre de estudios culturales, estudios de géne...
- Autores:
-
Fonseca Fuentes, José Miguel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/35626
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/35626
- Palabra clave:
- Representación
Raza
Género
Manuel Zapata Olivella
Roberto Burgos Cantor
Representation
Race
Gender
Manuel Zapata Olivella
Roberto Burgos Cantor
Estudios literarios - Tesis y disertaciones académicas
Esclavitud
Cartagena (Colombia) - Siglo XVII
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Este trabajo se ocupa de las representaciones de la raza y el género en Changó, el gran putas y La ceiba de la memoria, dos novelas colombianas contemporáneas (1983 y 2007) escritas por Manuel Zapata Olivella y Roberto Burgos Cantor, respectivamente. Se nutre de estudios culturales, estudios de género y propone una mirada distinta de la relación entre sujetos clasificados dentro de razas diferentes, sobre todo durante el período colonial de América Latina. Ambas novelas revisitan especialmente la esclavitud en Cartagena de Indias durante el siglo XVII y este trabajo se centra en las disputas por el poder de la representación y cómo estos textos pueden arrojar luces para pensarnos de otro modo las relaciones humanas. |
---|