Transplante renal en mayores de 60 años en un hospital de Colombia
Introducción: El trasplante renal se considera el tratamiento ideal para la enfermedad renal crónica (ERC) estado 5. Sin temor de conflictos éticos es la mejor opción terapéutica en ancianos. El objetivo del trabajo es describir las características demográficas y clínicas de los pacientes mayores de...
- Autores:
-
Garcia Arias, Ronald Leonel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/18514
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/18514
- Palabra clave:
- Especialización en geriatría - Tesis y disertaciones académicas
Trasplantes de riñones
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_9be84c40cfe047990e8e9b46b9f908ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/18514 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Transplante renal en mayores de 60 años en un hospital de Colombia |
title |
Transplante renal en mayores de 60 años en un hospital de Colombia |
spellingShingle |
Transplante renal en mayores de 60 años en un hospital de Colombia Especialización en geriatría - Tesis y disertaciones académicas Trasplantes de riñones |
title_short |
Transplante renal en mayores de 60 años en un hospital de Colombia |
title_full |
Transplante renal en mayores de 60 años en un hospital de Colombia |
title_fullStr |
Transplante renal en mayores de 60 años en un hospital de Colombia |
title_full_unstemmed |
Transplante renal en mayores de 60 años en un hospital de Colombia |
title_sort |
Transplante renal en mayores de 60 años en un hospital de Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Garcia Arias, Ronald Leonel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cano Gutiérrez, Carlos Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Garcia Arias, Ronald Leonel |
dc.contributor.evaluator.none.fl_str_mv |
Heredia Ramírez, Rodrigo Alberto Chavarro Carvajal, Diego Andrés |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Especialización en geriatría - Tesis y disertaciones académicas Trasplantes de riñones |
topic |
Especialización en geriatría - Tesis y disertaciones académicas Trasplantes de riñones |
description |
Introducción: El trasplante renal se considera el tratamiento ideal para la enfermedad renal crónica (ERC) estado 5. Sin temor de conflictos éticos es la mejor opción terapéutica en ancianos. El objetivo del trabajo es describir las características demográficas y clínicas de los pacientes mayores de 60 años con seguimiento a un año del trasplante renal realizado en un hospital de Bogotá, Colombia. Métodos: Estudio de cohortes en pacientes mayores de 60 años con trasplante renal. Se analizaron 28 pacientes trasplantados entre junio de 2004 y marzo de 2012. Resultados: La edad promedio fue de 65 años, 89% varones. El origen principal de la ERC fue la nefropatía diabética, seguida de la hipertensión arterial. El 96,4% de los trasplantes se realizó con donante cadavérico, con un promedio de edad de 40 años, tiempo de isquemia fría de 12 h y el missmatch promedio de 3,25 (± 1,29). Las principales comorbilidades fueron hipertensión arterial, diabetes mellitus, dislipidemia y enfermedad coronaria. El 17% presentó disfunción retardada del injerto. La creatinina a los 6 y 12 meses fue de 1,27 mg/dl (± 0,31) y 1,25 mg/dl (± 0,33) respectivamente. El 10% de los pacientes presentaron rechazo agudo celular. No se documentaron rechazos humorales. La supervivencia del paciente a un año fue del 89,7% y del injerto censurada por muerte de 96,4%. La causa más frecuente de muerte fue el infarto agudo del miocardio. Conclusiones: La adecuada selección de receptores de trasplante renal muestra resultados satisfactorios en supervivencia, función renal y menor número de complicaciones. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-16T20:56:31Z 2020-04-15T14:04:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-16T20:56:31Z 2020-04-15T14:04:27Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/18514 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/18514 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Geriatría |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Medicina |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/18514/1/GarciaAriasRonaldLeonel2014.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/18514/3/trasplante%20renal%20en%20mayores%20de%2060%20a%c3%b1os.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/18514/2/GarciaAriasRonaldLeonel2014.pdf.jpg http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/18514/4/trasplante%20renal%20en%20mayores%20de%2060%20a%c3%b1os.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3ab1ba56d49d66b9a8ee95300bc8e6a7 85e9c6a4ca5ace1195eff99a5085d3b1 2d2029871200248df661395b06dded6d e194b102a0d0c7d1e4d763234ddd572c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814337942064201728 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cano Gutiérrez, Carlos AlbertoGarcia Arias, Ronald LeonelHeredia Ramírez, Rodrigo AlbertoChavarro Carvajal, Diego Andrés2016-08-16T20:56:31Z2020-04-15T14:04:27Z2016-08-16T20:56:31Z2020-04-15T14:04:27Z2014http://hdl.handle.net/10554/18514instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coIntroducción: El trasplante renal se considera el tratamiento ideal para la enfermedad renal crónica (ERC) estado 5. Sin temor de conflictos éticos es la mejor opción terapéutica en ancianos. El objetivo del trabajo es describir las características demográficas y clínicas de los pacientes mayores de 60 años con seguimiento a un año del trasplante renal realizado en un hospital de Bogotá, Colombia. Métodos: Estudio de cohortes en pacientes mayores de 60 años con trasplante renal. Se analizaron 28 pacientes trasplantados entre junio de 2004 y marzo de 2012. Resultados: La edad promedio fue de 65 años, 89% varones. El origen principal de la ERC fue la nefropatía diabética, seguida de la hipertensión arterial. El 96,4% de los trasplantes se realizó con donante cadavérico, con un promedio de edad de 40 años, tiempo de isquemia fría de 12 h y el missmatch promedio de 3,25 (± 1,29). Las principales comorbilidades fueron hipertensión arterial, diabetes mellitus, dislipidemia y enfermedad coronaria. El 17% presentó disfunción retardada del injerto. La creatinina a los 6 y 12 meses fue de 1,27 mg/dl (± 0,31) y 1,25 mg/dl (± 0,33) respectivamente. El 10% de los pacientes presentaron rechazo agudo celular. No se documentaron rechazos humorales. La supervivencia del paciente a un año fue del 89,7% y del injerto censurada por muerte de 96,4%. La causa más frecuente de muerte fue el infarto agudo del miocardio. Conclusiones: La adecuada selección de receptores de trasplante renal muestra resultados satisfactorios en supervivencia, función renal y menor número de complicaciones.Introduction: Kidney transplantation is the treatment of choice in patients with end- stage renal disease. Renal transplantation in without fear of ethical conflicts is the best treatment option in the elderly. The objective is to describe the demographic and clinical characteristics of patients over 60 years old with at least one year of renal transplantation in a single center of Colombia. Methods: This is a cohort study of patients over 60 years old from a single center in Bogota, Colombia. About 28 patients were analyzed between June 2004 and March 2012. Results: The mean age was 65 years old, with 89% males. The main cause of chronic kidney disease was diabetic nephropathy, followed by hypertensivenephrosclerosis. Most of them (96.4%) were deceased donor transplants with a mean age of 40 years old, cold ischemia time was 12 hours and there was a mismatch of 3.25 (±1.29). Major comorbidities were hypertension, diabetes, dyslipidemia, and coronary arterial disease. Almost 17% had delayed graft dysfunction. Serum creatinine at 6 and 12 months was 1.27 mg/dl (±0.31) and 1.25 mg/dl (±0.33), respectively. Only 10% of patients had acute cellular rejection.Especialista en GeriatríaEspecializaciónPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaEspecialización en GeriatríaFacultad de MedicinaTransplante renal en mayores de 60 años en un hospital de ColombiaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisEspecialización en geriatría - Tesis y disertaciones académicasTrasplantes de riñonesORIGINALGarciaAriasRonaldLeonel2014.pdfDocumentoapplication/pdf372406http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/18514/1/GarciaAriasRonaldLeonel2014.pdf3ab1ba56d49d66b9a8ee95300bc8e6a7MD51open accesstrasplante renal en mayores de 60 años.pdftrasplante renal en mayores de 60 años.pdfLicencia de usoapplication/pdf161517http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/18514/3/trasplante%20renal%20en%20mayores%20de%2060%20a%c3%b1os.pdf85e9c6a4ca5ace1195eff99a5085d3b1MD53metadata only accessTHUMBNAILGarciaAriasRonaldLeonel2014.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2709http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/18514/2/GarciaAriasRonaldLeonel2014.pdf.jpg2d2029871200248df661395b06dded6dMD52open accesstrasplante renal en mayores de 60 años.pdf.jpgtrasplante renal en mayores de 60 años.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7624http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/18514/4/trasplante%20renal%20en%20mayores%20de%2060%20a%c3%b1os.pdf.jpge194b102a0d0c7d1e4d763234ddd572cMD54open access10554/18514oai:repository.javeriana.edu.co:10554/185142022-05-02 15:25:21.67Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |