Música y literatura, lenguajes en contrapunto una aproximación desde la historia de la música a Metropolitanas de R.H. Moreno Durán

Gracias a los estudios de la Literatura Comparada es posible crear redes de relaciones entre disciplinas distintas pero que, sin embargo, desde lo profundo coinciden en inimaginables puntos de vista. En este sentido, la Literatura, gracias al trabajo de varios críticos interesados en el dialogo inte...

Full description

Autores:
Vega Gutiérrez, Emilia Estefanía
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/14942
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/14942
Palabra clave:
Comparatismo
Comparative literature
Música y literatura
Estudios literarios - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_9bad417661e9ff5df18e3439f9e386b8
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/14942
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Música y literatura, lenguajes en contrapunto una aproximación desde la historia de la música a Metropolitanas de R.H. Moreno Durán
title Música y literatura, lenguajes en contrapunto una aproximación desde la historia de la música a Metropolitanas de R.H. Moreno Durán
spellingShingle Música y literatura, lenguajes en contrapunto una aproximación desde la historia de la música a Metropolitanas de R.H. Moreno Durán
Comparatismo
Comparative literature
Música y literatura
Estudios literarios - Tesis y disertaciones académicas
title_short Música y literatura, lenguajes en contrapunto una aproximación desde la historia de la música a Metropolitanas de R.H. Moreno Durán
title_full Música y literatura, lenguajes en contrapunto una aproximación desde la historia de la música a Metropolitanas de R.H. Moreno Durán
title_fullStr Música y literatura, lenguajes en contrapunto una aproximación desde la historia de la música a Metropolitanas de R.H. Moreno Durán
title_full_unstemmed Música y literatura, lenguajes en contrapunto una aproximación desde la historia de la música a Metropolitanas de R.H. Moreno Durán
title_sort Música y literatura, lenguajes en contrapunto una aproximación desde la historia de la música a Metropolitanas de R.H. Moreno Durán
dc.creator.fl_str_mv Vega Gutiérrez, Emilia Estefanía
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rivas Arrieta, Luz Marina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Vega Gutiérrez, Emilia Estefanía
dc.subject.spa.fl_str_mv Comparatismo
topic Comparatismo
Comparative literature
Música y literatura
Estudios literarios - Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Comparative literature
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Música y literatura
Estudios literarios - Tesis y disertaciones académicas
description Gracias a los estudios de la Literatura Comparada es posible crear redes de relaciones entre disciplinas distintas pero que, sin embargo, desde lo profundo coinciden en inimaginables puntos de vista. En este sentido, la Literatura, gracias al trabajo de varios críticos interesados en el dialogo interdisciplinario, puede compartir relaciones, no solo consigo misma, sino con los demás artes, en este caso, la Música. Música y Literatura se relacionan desde su forma de ser, y por supuesto, desde su contenido. Músicos como Franz Liszt, Joseph Haydn, Claude Debussy y Richard Wagner dieron cuenta de ello desde su manifestación artística y su pensamiento teórico, como a su vez lo hicieron escritores interesados en la particularidad musical que contiene lo literario: Alejo Carpentier, Stéphen Mallarmé, etc. Del mismo modo, el escritor colombiano R.H. Moreno Durán al percatarse de los elementos literarios que posiblemente contiene la música de J.S. Bach y las formas musicales del barroco decide crear simbiosis entre los elementos del barroco musical y su palabra textual en Metropolitanas, demostrando así las profundas posibilidades de relación que contienen ambas disciplinas cuando se enfrentan una frente a la otra desde un diálogo comparatista.
publishDate 2014
dc.date.created.none.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-02-02T17:51:37Z
2016-03-30T17:49:49Z
2020-04-16T15:11:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-02-02T17:51:37Z
2016-03-30T17:49:49Z
2020-04-16T15:11:21Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/14942
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/14942
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Estudios Literarios
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales
institution Pontificia Universidad Javeriana
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/14942/3/VegaGutierrezEmiliaEstefania2014.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/14942/4/VegaGutierrezEmiliaEstefania2014%20%282%29.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/14942/5/VegaGutierrezEmiliaEstefania2014.pdf.jpg
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/14942/6/VegaGutierrezEmiliaEstefania2014%20%282%29.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d9858ac690e5a072935e9c54de234bf1
be6bce32e67b49525d19a8ad496aaf6e
f868efe78ce98066858976590cb3290e
17ee6340be5628b4bd6ec2ddf922b276
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1811671318414753792
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rivas Arrieta, Luz MarinaVega Gutiérrez, Emilia Estefanía2015-02-02T17:51:37Z2016-03-30T17:49:49Z2020-04-16T15:11:21Z2015-02-02T17:51:37Z2016-03-30T17:49:49Z2020-04-16T15:11:21Z2014http://hdl.handle.net/10554/14942instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coGracias a los estudios de la Literatura Comparada es posible crear redes de relaciones entre disciplinas distintas pero que, sin embargo, desde lo profundo coinciden en inimaginables puntos de vista. En este sentido, la Literatura, gracias al trabajo de varios críticos interesados en el dialogo interdisciplinario, puede compartir relaciones, no solo consigo misma, sino con los demás artes, en este caso, la Música. Música y Literatura se relacionan desde su forma de ser, y por supuesto, desde su contenido. Músicos como Franz Liszt, Joseph Haydn, Claude Debussy y Richard Wagner dieron cuenta de ello desde su manifestación artística y su pensamiento teórico, como a su vez lo hicieron escritores interesados en la particularidad musical que contiene lo literario: Alejo Carpentier, Stéphen Mallarmé, etc. Del mismo modo, el escritor colombiano R.H. Moreno Durán al percatarse de los elementos literarios que posiblemente contiene la música de J.S. Bach y las formas musicales del barroco decide crear simbiosis entre los elementos del barroco musical y su palabra textual en Metropolitanas, demostrando así las profundas posibilidades de relación que contienen ambas disciplinas cuando se enfrentan una frente a la otra desde un diálogo comparatista.From studies of Comparative Literature is possible to create networks of relationships between disciplines but, however, from the depths agree unimaginable views. In this sense, literature, through the work of several critics interested in the interdisciplinary dialogue can share relationships, not only with itself, but also with the other arts, in this case the music. Music and literature are related from his form, and of course, since its content. Musicians such as Franz Liszt, Joseph Haydn, Claude Debussy and Richard Wagner realized this from his artistic expression and theoretical thinking, as in turn did writers interested in musical feature that contains the literary: Alejo Carpentier, Stéphen Mallarmé, etc . Similarly, the Colombian writer R. H. Moreno Durán realizing the literary elements that possibly contains the music of JS Bach and Baroque musical forms decides to create symbiosis between elements of Baroque music and textual word in Metropolitanas, demonstrating the profound possibilities of relations containing both disciplines when facing opposite each other from comparative dialogue.Profesional en Estudios LiterariosPregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaEstudios LiterariosFacultad de Ciencias SocialesComparatismoComparative literatureMúsica y literaturaEstudios literarios - Tesis y disertaciones académicasMúsica y literatura, lenguajes en contrapunto una aproximación desde la historia de la música a Metropolitanas de R.H. Moreno DuránTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALVegaGutierrezEmiliaEstefania2014.pdfVegaGutierrezEmiliaEstefania2014.pdfDocumentoapplication/pdf1363885http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/14942/3/VegaGutierrezEmiliaEstefania2014.pdfd9858ac690e5a072935e9c54de234bf1MD53open accessVegaGutierrezEmiliaEstefania2014 (2).pdfVegaGutierrezEmiliaEstefania2014 (2).pdfLicencia de usoapplication/pdf256211http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/14942/4/VegaGutierrezEmiliaEstefania2014%20%282%29.pdfbe6bce32e67b49525d19a8ad496aaf6eMD54metadata only accessTHUMBNAILVegaGutierrezEmiliaEstefania2014.pdf.jpgVegaGutierrezEmiliaEstefania2014.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4246http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/14942/5/VegaGutierrezEmiliaEstefania2014.pdf.jpgf868efe78ce98066858976590cb3290eMD55open accessVegaGutierrezEmiliaEstefania2014 (2).pdf.jpgVegaGutierrezEmiliaEstefania2014 (2).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2835http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/14942/6/VegaGutierrezEmiliaEstefania2014%20%282%29.pdf.jpg17ee6340be5628b4bd6ec2ddf922b276MD56open access10554/14942oai:repository.javeriana.edu.co:10554/149422022-05-03 10:08:18.535Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co