Tendencias acerca de la disciplina positiva, en la literatura publicada entre los años 2006 a 2015
A lo largo de la historia se ha utilizado el castigo físico como método tradicional de corrección y disciplina en la niñez, diversos autores de encuentran a favor, y otros en contra. Quienes se encuentran en contra del castigo físico en l humillante plantean una nueva propuesta denominada Disciplina...
- Autores:
-
Cubillos Aldana, Francy Liliana
Méndez Triana, Laura Cristina
Méndez Silgado, Karen Patricia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/21095
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/21095
- Palabra clave:
- Enfermería - Tesis y disertaciones académicas
Disciplina infantil
Crianza de niños
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | A lo largo de la historia se ha utilizado el castigo físico como método tradicional de corrección y disciplina en la niñez, diversos autores de encuentran a favor, y otros en contra. Quienes se encuentran en contra del castigo físico en l humillante plantean una nueva propuesta denominada Disciplina positiva, la cual es una alternativa que busca acabar con los efectos negativos del castigo físico en los niños. La disciplina positiva es una herramienta que permite mejorar las relaciones entre padres y niños, basados en el respeto mutuo, la confianza, el dialogo, la comunicación, para de esta forma brindarle al niño diferentes soluciones frente a los problemas y que con autonomía tome decisiones. |
---|