Aspectos a considerar en la conciliación fiscal en el sector de hidrocarburos
El sector de hidrocarburos en Colombia es uno de los principales motores de la economía del país, pues a través de él se han logrado incrementar ingresos favorables a la hacienda nacional mediante de la inversión extranjera, exportaciones y la generación directa de miles de empleos en las zonas dond...
- Autores:
-
Pérez Cañón, Alexa Katherine
Royero Cerro, Sara Denice
Severiche Ortega, Olga Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/41112
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/41112
- Palabra clave:
- Hidrocarburos
Impuesto
Contabilidad
Hydrocarbons
Tax
Accounting
Especialización en derecho tributario - Tesis y disertaciones académicas
Hidrocarburos
Impuestos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El sector de hidrocarburos en Colombia es uno de los principales motores de la economía del país, pues a través de él se han logrado incrementar ingresos favorables a la hacienda nacional mediante de la inversión extranjera, exportaciones y la generación directa de miles de empleos en las zonas donde se llevan a cabo todos los procesos industriales que son necesarios para la obtención del petróleo. Sin embargo, en los últimos años el sector de la industria de hidrocarburos en Colombia ha tenido un crecimiento paulatino debido a la crisis mundial que incidió en la baja del precio del petróleo y por ende, en la reducción de inversión en el sector. |
---|