Mnemotropismo en el “sertao” del Consejero
En este artículo propongo analizar los conflictos y disputas que ocurren en las diversas representaciones de la Guerra de Canudos que se hallan presentes en los sitios de memoria como el Parque Estadual de Canudos, administrado por la Universidad del Estado de Bahía (UNEB); el Instituto Popular Memo...
- Autores:
-
de Araújo Sá, Antonio Fernando
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
eng
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/27068
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/8117
http://hdl.handle.net/10554/27068
- Palabra clave:
- null
Canudos War; History; sites of memory
null
Guerra de los Canudos; historia; sitios de la memoria
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En este artículo propongo analizar los conflictos y disputas que ocurren en las diversas representaciones de la Guerra de Canudos que se hallan presentes en los sitios de memoria como el Parque Estadual de Canudos, administrado por la Universidad del Estado de Bahía (UNEB); el Instituto Popular Memorial de Canudos (IPMC), vinculado a la Iglesia Católica; o en el Memorial de Antonio Consejero en Quixeramobim (CE); en la medida en que las narrativas en los monumentos evidencian que las construcciones de las identitdades son instrumentos de poder, en especial en sus relaciones con la historia y la memoria nacionales. |
---|