Hábitos alimentarios, estado nutricional y estilos de vida saludables en adolescentes de la institución educativa Marsella. Bogotá D.C
La adolescencia se considera un período crítico en la adquisición de habitos alimentarios y estilos de vida saludables Objetivo. Determinar los hábitos alimentarios, estado nutricional y estilos de vida saludables en adolescentes de la institución educativa Marsella. Bogotá DC. Metodología: Estudio...
- Autores:
-
García Vitola, Elizabeth Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/39168
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/39168
- Palabra clave:
- Hábitos
Estado nutricional
Estilos de vida
Habits
Nutritional status
Lifestyles
Nutrición y dietética - Tesis y disertaciones académicas
Hábitos alimenticios
Estado nutricional
Nutrición - Jóvenes
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La adolescencia se considera un período crítico en la adquisición de habitos alimentarios y estilos de vida saludables Objetivo. Determinar los hábitos alimentarios, estado nutricional y estilos de vida saludables en adolescentes de la institución educativa Marsella. Bogotá DC. Metodología: Estudio descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 35 adolescentes de 12 a 17 años, de una Institución educativa del Distrito. Los hábitos alimentarios se evaluaron por medio de un cuestionario de frecuencia de consumo, el estado nutricional por circunferencia de brazo, pliegue del tríceps, circunferencia de cuello, e (IMC), estilos de vida por medio de una encuesta estructurada. Resultados: El 74.2% de los adolescentes se clasificó con un IMC normal, un 94,3% en normalidad según CC, de igual manera por CB el 62,9%, y pliegue del tríceps 48,6% en exceso. Un 74,1% ingiere alcohol, el 54.1% los estudiantes se cepilla los dientes de 2-3 veces al día. El arroz blanco es el alimento más consumido diariamente con un 82.8%. El 82,9% de los adolescentes duermen de 6-8 horas diarias y un 65,7% realiza actividad física en su tiempo libre. Conclusión: El 74.2% de adolescentes se clasificó en un IMC normal, y 17,1% en sobrepeso. Se presentó un alto consumo de alcohol y un bajo porcentaje que realizan actividad física durante la semana y en su tiempo libre. El 77.1% de los estudiantes desayunan con una frecuencia diaria. |
---|