Portafolio de Artes Escénicas de Valentina Serna Méndez

En la búsqueda por un propósito de vida, encontré mis dos pasiones. Las artes y los negocios. Que, aunque a simple vista parecen ser dos mundos distintos, fue allí precisamente en esa brecha, que yo encontré mi lugar. La danza, o como la entiendo ahora, el movimiento fue mi primera expresión artísti...

Full description

Autores:
Serna Méndez, Valentina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/66526
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/66526
Palabra clave:
Artes Escénicas
Somática
Danza
Actuación
Performing Arts
Somatics
Dance
Acting
Artes escénicas - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:En la búsqueda por un propósito de vida, encontré mis dos pasiones. Las artes y los negocios. Que, aunque a simple vista parecen ser dos mundos distintos, fue allí precisamente en esa brecha, que yo encontré mi lugar. La danza, o como la entiendo ahora, el movimiento fue mi primera expresión artística, me ha acompañado desde los siete años y es mi manera de conectar, de mirar tanto hacia adentro como hacia afuera. Entiendo y abrazo el movimiento como herramienta para investigar, entender y relacionarme con el mundo. Como actriz creo en la empatía como herramienta principal para la creación de personaje. Me apoyo en la exploración consciente del movimiento, en la escucha, la improvisación, el juego y el monologo interno para contar historias, mostrar puntos de vista, intensiones y objetivos claros. Creo en el arte como herramienta para mostrar lo que no se puede poner en palabras y para decir lo que de otra forma sería imposible escuchar. Creo en el arte como agente de transformación tanto individual como colectiva. Creo que la creatividad es tan importante como la estructura y creo que generar ideas es tan importante como saber hacerlas realidad. Es con base en estas creencias que me paro firmemente en que el arte necesita pragmatismo tanto como necesita romanticismo, convicción que me moviliza a ser un puente entre las artes y los negocios, o como me lo hizo ver una colega, ser una facilitadora de sueños. Mi fortaleza y diferencial como artista radica tanto en mi experiencia desarrollando y ejecutando modelos de negocio, como en mi facilidad para entender, aterrizar, organizar y dar vida a cualquier idea creativa. Brindando una visión crítica y una mediación asertiva que permita potenciar proyectos artísticos, con el fin no solo de volverlos realidad, sino también de que el arte tenga un lugar digno dentro de la economía y la sociedad.