Caracterización de transiciones hacia sistemas de producción agroecológicos desde las Finanzas Sostenibles
El presente documento tiene como propósito caracterizar las transiciones hacia sistemas de producción agroecológicos desde las Finanzas Sostenibles. Lo anterior, considerando tres factores fundamentales: i. La información actual sobre las Finanzas Sostenibles como herramienta de promoción para las t...
- Autores:
-
Tapias Acevedo, Karen Sofia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/62936
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/62936
- Palabra clave:
- Finanzas
Sostenibilidad
Teoría de decrecimiento
Transiciones
Agroecología
Finances
Sustainability
Degrowth theory
Transitions
Agroecology
Administración de empresas - Tesis y disertaciones académicas
Agroecosistemas - Aspectos socioeconómicos
Finanzas - Aspectos ambientales
Desarrollo sostenible
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El presente documento tiene como propósito caracterizar las transiciones hacia sistemas de producción agroecológicos desde las Finanzas Sostenibles. Lo anterior, considerando tres factores fundamentales: i. La información actual sobre las Finanzas Sostenibles como herramienta de promoción para las transiciones hacia la agroecología es reducida, ii. Es imprescindible transformar los sistemas de producción agroalimentarios actuales, ya que no son oportunos en términos de sostenibilidad, mientras que aquellos con enfoque agroecológico representan una valiosa oportunidad y iii. Si bien existe un consenso sobre la necesidad de fomentar las transiciones hacia la sostenibilidad, el monto destinado a este tipo de inversiones es menor que el necesario. Así pues, con dos casos de transiciones hacia la sostenibilidad, se desarrolló un primer análisis desde la teoría del decrecimiento, esta teoría facilita un marco de evaluación para las transiciones hacia la agroecología desde las 8Rs: Reevaluar, Reconceptualizar, Reestructurar, Reubicar, Redistribuir, Reducir, Reciclar y Reutilizar. Posteriormente, se elaboró una caracterización basada en las Finanzas Sostenibles, corriente y estrategias, lo resultados obtenidos detallan que, si bien los inversionistas incorporan diferentes estrategias de inversión sostenible, aún prevalece la Inversión Ética, primer corriente de inversión de las Finanzas Sostenibles. Por último, se identificaron los desafíos para las transiciones hacia la agroecología y las estrategias actuales para las finanzas sostenibles. Además, durante el proceso, se reconoce que, en efecto esta es un área del conocimiento aún incipiente y que requiere especial atención. |
---|