Rol de los microRNAs (miRNAs) 451a y 1225-5p en la progresión del cáncer mamario

La progresión tumoral obedece a las habilidades y capacidades de las células tumorales de desencadenar mecanismos bioquímicos, físicos y mecánicos que favorecen su proliferación en un microambiente altamente especializado que contiene una variedad de biomoléculas y células las cuales logran un ambie...

Full description

Autores:
Hernández Velandia, Yohany Andres
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/68246
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/68246
Palabra clave:
Cancer
microRNA
Cancer
microRNA
Doctorado en ciencias biológicas - Tesis y disertaciones académicas
Neoplasmas de la mama
MicroARNs
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La progresión tumoral obedece a las habilidades y capacidades de las células tumorales de desencadenar mecanismos bioquímicos, físicos y mecánicos que favorecen su proliferación en un microambiente altamente especializado que contiene una variedad de biomoléculas y células las cuales logran un ambiente favorecedor para la progresión tumoral. Dentro del conjunto de moléculas disponibles en el microambiente tumoral, se encuentran los microRNAs, definidos como RNAs cortos no codificantes con actividad biológica en la regulación génica en condiciones normales y patológicas. Estudios previos han demostrado y validado los mecanismos biológicos que permiten el desarrollo placentario normal y como estos procesos se presentan similares a escala molecular respecto al desarrollo y progresión tumoral. Un conjunto de microRNAs han sido evaluados previamente y se ha propuesto su rol en el proceso autorregulado de desarrollo placentario, dentro de los cuales se encuentran el hsa-hsa-miR-451a y hsa-miR-1225-5p. Con base a lo anteriormente expuesto y de acuerdo con el siguiente objetivo “Determinar el rol de los microRNAs hsa-hsa-miR-451a y hsa-miR-1225-5p en la progresión del cáncer mamario”, se pretende responder la problemática. Para poder darle alcance al objetivo propuesto, planeamos una serie de aproximaciones metodológicas, las cuales abarcaron herramientas bioinformáticas que permitieron descargar y analizar los datos de repositorios de datos públicos validados, inicialmente con el fin de validar en tumores mamarios la ausencia de expresión de los microRNAs de este proyecto, y adicionalmente, seleccionar los genes blanco de los microRNAs estudiados. Para evaluar el rol funcional de los microRNAs, fueron seleccionadas 4 líneas celulares tumorales caracterizadas correspondientes a subtipos moleculares: MCF7 luminal A; BT474 luminal B; MDA-MB-231 triple negativo; MDA-MB-453 receptor andrógeno positivo, receptor de progesterona negativo, receptor estrógeno negativo. Todas fueron transfectadas con microRNAs sintéticos (mimics®) de hsa-miR-451a y hsa-miR-1225-5p (ThermoFisher Scientific). Una vez confirmada la transfección, se ejecutaron los ensayos funcionales de proliferación, sobrevida, migración e invasión. Luego, determinada la ausencia de la expresión de los microRNAs en las líneas celulares tumorales mamarias, esas líneas denominadas como control y transfectadas fueron evaluadas para los procesos clásicos de progresión tumoral. Se evidenció la actividad biológica del hsa-miR-451a en las líneas celulares MCF7, BT474, MDA-MB-231 y MDA-MB-453, donde la expresión de este microRNA generó una disminución significativa de la proliferación, la sobrevida, la migración y la invasión celular, respecto a las células control (p<0,05). La actividad biológica del hsa-miR-1225-5p en las líneas celulares MC7 y BT474 mostró una disminución significativa en los resultados de los ensayos funcionales ya descritos, los cuales están relacionados con la progresión tumoral, respecto a las células control (p<0,05). Para el caso de las líneas celulares MDA-MB-231 y MDA-MB-453 se encontró un aumento significativo en los resultados de las pruebas funcionales, cuando las células fueron transfectadas en relación con las células control (p<0,05). Con base en los análisis previos bioinformáticos se evaluó la actividad biológica de los microRNAs seleccionados, mediante análisis de posibles blancos génicos y enriquecimiento de vías de señalización celular relacionadas con procesos de proliferación, migración, invasión y supervivencia celular. Se encontró interacción entre el hsa-miR-451a y los genes AKT1, CAB39 y BRAF, intermediarios en la vía de señalización MAPK, AMPK y MEK/ERK. Para el hsa-miR-1225-5p se encontró interacción con los genes LASP1, MYC, PEG10, los cuales se encuentran inmersos en la vía de señalización TGF-Beta y β-catenina. La expresión génica de los 6 blancos fue evaluada por qPCR, mostrando disminución/ausencia de la expresión en las células transfectadas con los microRNAs.