“A MEDIA VOZ” Guion para largometraje
El cine, como forma de expresión cultural, aborda temas importantes de la condición humana. La escritura de guiones es fundamental en este proceso creativo. Esta tesis propone explorar la glosofobia (miedo a hablar en público) como conflicto dramático, relevante dado su impacto en la sociedad. Se di...
- Autores:
-
Álvarez Acevedo, Laura Sofia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/67020
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/67020
- Palabra clave:
- Glosofobia, Miedo, Largometraje, Fobia, Guion.
Glossophobia, Fear, Feature Film, Phobia, Screenplay.
Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas
Miedo
Hablar en público
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El cine, como forma de expresión cultural, aborda temas importantes de la condición humana. La escritura de guiones es fundamental en este proceso creativo. Esta tesis propone explorar la glosofobia (miedo a hablar en público) como conflicto dramático, relevante dado su impacto en la sociedad. Se discute cómo este trastorno afecta el desarrollo profesional, especialmente en campos como el periodismo. Se analiza la evolución del protagonista para superar la fobia, buscando comprender sus manifestaciones y consecuencias. Se destaca la importancia de representar la glosofobia en un guion cinematográfico para aumentar la comprensión y promover la empatía hacia quienes la padecen, con el objetivo último de contribuir a su superación. |
---|