Adherencia a los elementos de protección individual (EPI) que tiene el personal de salud que labora en el área de hospitalización cirugía de un hospital de IV nivel en Bogotá
La adherencia a los EPI, hace parte del Sistema de Gestión de Riesgo Biológico en las instituciones de salud, el cual se integra al Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo. Objetivo: Determinar la adherencia a los EPI que tiene el personal de salud que labora en el área de hospitalización cirugía...
- Autores:
-
Alonso Mayorga, Mariluz
Herrera Salazar, Angélica
Polo Salazar, Diana Yamile
Vargas Polo, Cindy Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/21092
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/21092
- Palabra clave:
- Autocuidado
Adherencia
Elementos de protección individual
Promoción de la salud
Self-care
Adherence
Elements of personal protective
Promotion of health
Enfermería - Tesis y disertaciones académicas
Autocuidado
Cirugía
Promoción de la salud
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La adherencia a los EPI, hace parte del Sistema de Gestión de Riesgo Biológico en las instituciones de salud, el cual se integra al Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo. Objetivo: Determinar la adherencia a los EPI que tiene el personal de salud que labora en el área de hospitalización cirugía en un hospital de IV nivel de la ciudad de Bogotá Método: Estudio descriptivo observacional de corte transversal cuantitativo, donde se describe la adherencia a los (EPI) en una población de 26 trabajadores de la salud del área de hospitalización cirugía. Resultados: El 84.6% corresponde al género femenino y el 15,3% al género masculino, el grupo de edad que predominó fue entre los 20 y 30 años con un 80,8%. La adherencia al uso de los EPI, en las auxiliares de enfermería fue de un 84% a los guantes y un 48% a la mascarilla convencional, en los profesionales de enfermería fue de un 87% a los guantes y de un 93% a la mascarilla convencional, los médicos especialistas un 50% a los guantes y el 0% de las mono gafas. Las razones del no uso de los EPI son: olvido 51,7%, exceso de confianza37,9%, el EPI estaba dañado 10,3%. Conclusiones: El aprender, conocer y ser agentes de autocuidado hace que los profesionales sean responsables de su propio actuar, teniendo claro el riesgo que se corre sin la adherencia a los EPI, para que cada persona sea agente de autocuidado y facilite un lugar de trabajo saludable y seguro. |
---|