Prácticas de cuidado a niño(as) en confinamiento : perspectivas y uso de dispositivos

El contexto familiar y el entorno social son el núcleo principal para el desarrollo cognitivo durante la primera infancia, su repercusión en el lenguaje y la socialización es innegable, por lo que el estudio caracteriza las perspectivas de cuidadores familiares y no familiares sobre las prácticas as...

Full description

Autores:
Santacruz Paredes, Alejandra
Acevedo Fonseca, Lina Maria
Puentes Barrera, María Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
0023
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/68480
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/68480
Palabra clave:
Cuidado del niño
Desarrollo del lenguaje
Entretenimiento
Tecnología
Pandemia
Childcare
Language development
Entertainment
Technology
Pandemics
Psicología - Tesis y disertaciones académicas
Niños - Cuidado e higiene
Desarrollo del lenguaje
Experiencia educativa
Primera infancia - Aspectos sociales
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El contexto familiar y el entorno social son el núcleo principal para el desarrollo cognitivo durante la primera infancia, su repercusión en el lenguaje y la socialización es innegable, por lo que el estudio caracteriza las perspectivas de cuidadores familiares y no familiares sobre las prácticas asociadas al aumento del uso de dispositivos tecnológicos y la exposición a las pantallas como medio de entretenimiento durante confinamiento. Para esto, se realizaron entrevistas semiestructuradas y los relatos de los informantes se procesaron por medio de codificación abierta y axial. Algunos hallazgos fueron retos en las demandas competitivas laborales. Los resultados enuncian que la estimulación temprana del lenguaje mediante el juego contribuye al desarrollo global de los niños y las creencias y experiencias personales sobre la importancia de explorar estrategias para disminuir la exposición a pantallas, como las recomendaciones de los pediatras con respecto al prácticas de cuidado.