¿Qué piensan los profesores sobre los niños con talento académico? Una aproximación a las concepciones de profesores de segundo ciclo de educación básica en Chile
Este artículo describe las concepciones de trece profesores de segundo ciclo de educación básica, de tres colegios de la Región Metropolitana de Chile, en torno a los estudiantes con talento académico y su educación. Se utilizó una metodología cualitativa enmarcada en los principios de la Grounded T...
- Autores:
-
Cabrera-Murcia, Elsa Piedad
Udaquiola, Cecilia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33048
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/7196
http://hdl.handle.net/10554/33048
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_924108562c400d4aee3d10877562e22a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33048 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
¿Qué piensan los profesores sobre los niños con talento académico? Una aproximación a las concepciones de profesores de segundo ciclo de educación básica en Chile |
dc.title.english.eng.fl_str_mv |
What do Teachers Think about Children Academically Talented? An Approach to Middle School Teachers Conceptions in Chile |
title |
¿Qué piensan los profesores sobre los niños con talento académico? Una aproximación a las concepciones de profesores de segundo ciclo de educación básica en Chile |
spellingShingle |
¿Qué piensan los profesores sobre los niños con talento académico? Una aproximación a las concepciones de profesores de segundo ciclo de educación básica en Chile |
title_short |
¿Qué piensan los profesores sobre los niños con talento académico? Una aproximación a las concepciones de profesores de segundo ciclo de educación básica en Chile |
title_full |
¿Qué piensan los profesores sobre los niños con talento académico? Una aproximación a las concepciones de profesores de segundo ciclo de educación básica en Chile |
title_fullStr |
¿Qué piensan los profesores sobre los niños con talento académico? Una aproximación a las concepciones de profesores de segundo ciclo de educación básica en Chile |
title_full_unstemmed |
¿Qué piensan los profesores sobre los niños con talento académico? Una aproximación a las concepciones de profesores de segundo ciclo de educación básica en Chile |
title_sort |
¿Qué piensan los profesores sobre los niños con talento académico? Una aproximación a las concepciones de profesores de segundo ciclo de educación básica en Chile |
dc.creator.fl_str_mv |
Cabrera-Murcia, Elsa Piedad Udaquiola, Cecilia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cabrera-Murcia, Elsa Piedad Udaquiola, Cecilia |
description |
Este artículo describe las concepciones de trece profesores de segundo ciclo de educación básica, de tres colegios de la Región Metropolitana de Chile, en torno a los estudiantes con talento académico y su educación. Se utilizó una metodología cualitativa enmarcada en los principios de la Grounded Theory, y se recolectaron los datos a partir de la aplicación de dilemas y entrevistas semiestructuradas. Los resultados muestran el desarrollo cognitivo, social y emocional como marcadores distintivos en niños con talento; el origen del talento como factor determinante; la graduación del talento como factor diferenciador; los ambientes enriquecidos como factores potenciadores del talento, y el reconocimiento de un sistema educativo que homogeniza la educación y no reconoce las diferencias. El análisis relacional destaca tres fenómenos que ponen en evidencia una concepción más contemporánea del talento académico: el reconocimiento de niños con talento académico en el aula, el rol del profesor en el desarrollo y potenciación del talento académico y la educación como una oportunidad de movilidad social. Para concluir, se reafirma la necesidad de considerar concepciones menos tradicionales, así como la posibilidad de generar instancias formativas en las que la educación de niños con talento sea responsabilidad de todos los profesores. Asimismo, se señala cómo las limitaciones de este estudio dan apertura a nuevas líneas de indagación. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-09-20 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-04-15T18:27:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-04-15T18:27:46Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo revisado por pares |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/7196 10.11144/Javeriana.upsy15-2.ppnt |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2011-2777 1657-9267 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/33048 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/7196 http://hdl.handle.net/10554/33048 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.upsy15-2.ppnt 2011-2777 1657-9267 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/7196/13935 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Universitas Psychologica; Vol. 15 Núm. 2 (2016); 121-134 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Universitas Psychologica; Vol 15 No 2 (2016); 121-134 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Elsa Piedad Cabrera-Murcia, Cecilia Udaquiola |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional Derechos de autor 2016 Elsa Piedad Cabrera-Murcia, Cecilia Udaquiola http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811671325597499392 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalDerechos de autor 2016 Elsa Piedad Cabrera-Murcia, Cecilia Udaquiolahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cabrera-Murcia, Elsa PiedadUdaquiola, Cecilia2020-04-15T18:27:46Z2020-04-15T18:27:46Z2016-09-20http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/719610.11144/Javeriana.upsy15-2.ppnt2011-27771657-9267http://hdl.handle.net/10554/33048Este artículo describe las concepciones de trece profesores de segundo ciclo de educación básica, de tres colegios de la Región Metropolitana de Chile, en torno a los estudiantes con talento académico y su educación. Se utilizó una metodología cualitativa enmarcada en los principios de la Grounded Theory, y se recolectaron los datos a partir de la aplicación de dilemas y entrevistas semiestructuradas. Los resultados muestran el desarrollo cognitivo, social y emocional como marcadores distintivos en niños con talento; el origen del talento como factor determinante; la graduación del talento como factor diferenciador; los ambientes enriquecidos como factores potenciadores del talento, y el reconocimiento de un sistema educativo que homogeniza la educación y no reconoce las diferencias. El análisis relacional destaca tres fenómenos que ponen en evidencia una concepción más contemporánea del talento académico: el reconocimiento de niños con talento académico en el aula, el rol del profesor en el desarrollo y potenciación del talento académico y la educación como una oportunidad de movilidad social. Para concluir, se reafirma la necesidad de considerar concepciones menos tradicionales, así como la posibilidad de generar instancias formativas en las que la educación de niños con talento sea responsabilidad de todos los profesores. Asimismo, se señala cómo las limitaciones de este estudio dan apertura a nuevas líneas de indagación.This article describes the conceptions of thirteen teachers of Middle School about talented students and their education in three different schools of the Metropolitan Region of Chile. A qualitative methodology framed in the principles of Grounded Theory was used, and data was collected from the application of dilemmas and semi-structured interviews. The results show the cognitive, social and emotional development as distinctive trade in talent students, the origin of talent as a determining factor, graduation talent as a differentiating factor, enriched environments as factors that promote talent, and the recognition of an educational system that homogenize the education and doesn't recognize the differences. The relational analysis highlights the recognition of children with academic talent in the classroom, the teacher's role in the development and enhancement of academic talent and education as an opportunity for social mobility as three phenomena that evidence a contemporary talent academic design. In conclusion,reinforces are needed to consider non-traditional conceptions and the possibility to generate training instances in which the education of talent children, is the responsibility of all teachers. It also noted how the limitations of this study provide openness to new lines of research.PDFapplication/pdfspaPontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/7196/13935Universitas Psychologica; Vol. 15 Núm. 2 (2016); 121-134Universitas Psychologica; Vol 15 No 2 (2016); 121-134¿Qué piensan los profesores sobre los niños con talento académico? Una aproximación a las concepciones de profesores de segundo ciclo de educación básica en ChileWhat do Teachers Think about Children Academically Talented? An Approach to Middle School Teachers Conceptions in Chilehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por pares10554/33048oai:repository.javeriana.edu.co:10554/330482023-03-29 14:28:26.016Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |