El arte indígena contemporáneo : la acción político-cultural de las propuestas visuales de los pueblos indígenas del sur de Colombia, 2010 – 2020

En un contexto contemporáneo el arte indígena o las propuestas visuales de diversos pueblos indígenas del Abya Yala han tomado especial relevancia y han abierto su lugar en varios espacios, entre estos, los territorios, las academias y los museos. En aquellos espacios los artistas indígenas han logr...

Full description

Autores:
Moreno Rodríguez, Isabella
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/66657
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/66657
Palabra clave:
Arte Indígena Contemporáneo
Arte Indígena
Indígena
Decolonialidad
Contemporary indigenous art
Indigenous art
Indigenous
Decoloniality
Historia - Tesis y disertaciones académicas
Arte contemporáneo
Indígenas de Colombia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:En un contexto contemporáneo el arte indígena o las propuestas visuales de diversos pueblos indígenas del Abya Yala han tomado especial relevancia y han abierto su lugar en varios espacios, entre estos, los territorios, las academias y los museos. En aquellos espacios los artistas indígenas han logrado transformar, actualizar y revalidar términos, técnicas y conceptos relacionados con el arte en la historia del arte. Específicamente, se han visibilizado las tensiones y contrasentidos presentes en conceptos tales como, “indígena” y “contemporáneo” y por ende “arte indígena” y “arte indígena contemporáneo” en consonancia con la reflexión crítica sobre lo hegemónico, occidental y colonial. Además de lo anterior, es perceptible que las propuestas visuales de varios artistas indígenas, específicamente del sur, busca compartir y visibilizar a través diversas técnicas contemporáneas y propuestas, problemáticas, procesos que emanan desde los territorios, epistemes propias, diversas luchas históricas y algunas prácticas culturales. Basado en lo anterior, mi proyecto de grado está interesado en estudiar la producción visual de algunos y algunas artistas indígenas del sur de Colombia durante el periodo comprendido entre 2010 a 2020, no solo como un fenómeno visual con problematizaciones aún vigentes, si no también, y, sobre todo, como una acción relacionada con procesos político-culturales.