Análisis estadístico del envejecimiento en España. Principales indicadores demográficos para el periodo 1975-2016

El envejecimiento de la población es un fenómeno que afecta a todos los países desarrollados aunque en el caso de España se presenta con 10 años de retraso respecto al resto de Europa. Dicho envejecimiento se debe fundamentalmente a que el número de nacimientos que se producen no garantiza el reempl...

Full description

Autores:
Pérez-Fructuoso, María José
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/37291
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iberoseguros/article/view/21412
http://hdl.handle.net/10554/37291
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_91941284b78a4f4b9b9f618e5e5cdcb1
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/37291
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalDerechos de autor 2018 María José Pérez-Fructuosohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pérez-Fructuoso, María José2018-09-27T19:47:49Z2020-04-15T19:22:54Z2018-09-27T19:47:49Z2020-04-15T19:22:54Z2018-03-01http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iberoseguros/article/view/2141210.11144/Javeriana.ris47.aeee2500-75560123-1154http://hdl.handle.net/10554/37291El envejecimiento de la población es un fenómeno que afecta a todos los países desarrollados aunque en el caso de España se presenta con 10 años de retraso respecto al resto de Europa. Dicho envejecimiento se debe fundamentalmente a que el número de nacimientos que se producen no garantiza el reemplazo generacional, lo que da lugar a una disminución de la población a medio plazo, y, simultáneamente, la esperanza de vida es mayor. Desde un punto de vista económico, esto implica que los gastos en pensiones serán mayores, ya que la población de 65 años y más, aumentará y además vivirá durante más años. En este artículo se analizan los factores demográficos que afectan en mayor medida a la situación de envejecimiento de la población española a lo largo de los últimos 41 años.The rapid aging of the population is affecting all developed countries, although in Spain it started 10 years later than in the rest of Europe. This aging is mainly due to the fact that the number of births does not not guarantee the generational replacement, which results in a reduction of the population in the medium term, while at the same time life expectancy is higher. From an economic point of view, this implies that pensions expenditure will have to increase, since the population aged 65 and over will rise and will also live for more years. This article analyzes the demographic factors that affect the aging situation of the Spanish population over the last 41 years.PDFapplication/pdfspaPontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iberoseguros/article/view/21412/16591Revista Ibero-Latinoamericana de seguros; Vol. 26 Núm. 47 (2017): In memoriam al Profesor Peter Gad NaschitzAnálisis estadístico del envejecimiento en España. Principales indicadores demográficos para el periodo 1975-2016Statistical analysis of aging in spain. Main demographic indicators for the period 1975-2016http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por pares10554/37291oai:repository.javeriana.edu.co:10554/372912023-03-29 14:14:03.525Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis estadístico del envejecimiento en España. Principales indicadores demográficos para el periodo 1975-2016
dc.title.english.eng.fl_str_mv Statistical analysis of aging in spain. Main demographic indicators for the period 1975-2016
title Análisis estadístico del envejecimiento en España. Principales indicadores demográficos para el periodo 1975-2016
spellingShingle Análisis estadístico del envejecimiento en España. Principales indicadores demográficos para el periodo 1975-2016
title_short Análisis estadístico del envejecimiento en España. Principales indicadores demográficos para el periodo 1975-2016
title_full Análisis estadístico del envejecimiento en España. Principales indicadores demográficos para el periodo 1975-2016
title_fullStr Análisis estadístico del envejecimiento en España. Principales indicadores demográficos para el periodo 1975-2016
title_full_unstemmed Análisis estadístico del envejecimiento en España. Principales indicadores demográficos para el periodo 1975-2016
title_sort Análisis estadístico del envejecimiento en España. Principales indicadores demográficos para el periodo 1975-2016
dc.creator.fl_str_mv Pérez-Fructuoso, María José
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Pérez-Fructuoso, María José
description El envejecimiento de la población es un fenómeno que afecta a todos los países desarrollados aunque en el caso de España se presenta con 10 años de retraso respecto al resto de Europa. Dicho envejecimiento se debe fundamentalmente a que el número de nacimientos que se producen no garantiza el reemplazo generacional, lo que da lugar a una disminución de la población a medio plazo, y, simultáneamente, la esperanza de vida es mayor. Desde un punto de vista económico, esto implica que los gastos en pensiones serán mayores, ya que la población de 65 años y más, aumentará y además vivirá durante más años. En este artículo se analizan los factores demográficos que afectan en mayor medida a la situación de envejecimiento de la población española a lo largo de los últimos 41 años.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-27T19:47:49Z
2020-04-15T19:22:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-27T19:47:49Z
2020-04-15T19:22:54Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018-03-01
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo revisado por pares
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iberoseguros/article/view/21412
10.11144/Javeriana.ris47.aeee
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2500-7556
0123-1154
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/37291
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iberoseguros/article/view/21412
http://hdl.handle.net/10554/37291
identifier_str_mv 10.11144/Javeriana.ris47.aeee
2500-7556
0123-1154
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iberoseguros/article/view/21412/16591
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Revista Ibero-Latinoamericana de seguros; Vol. 26 Núm. 47 (2017): In memoriam al Profesor Peter Gad Naschitz
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2018 María José Pérez-Fructuoso
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Derechos de autor 2018 María José Pérez-Fructuoso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1814338219259461632