Relación entre la violencia de pareja contra la mujer y el Virus de inmunodeficiencia adquirida, revisión documental
La violencia contra la mujer y la proliferación del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), son dos problemas importantes de salud pública que afectan la vida de millones de mujeres a nivel mundial, estas problemáticas se refuerzan mutuamente y sus complejos vínculos están asociados a factores soci...
- Autores:
-
Sastoque Ruiz, Lina Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/13745
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/13745
- Palabra clave:
- Violencia de pareja
Violencia contra la mujer
Violencia conyugal
null
Intimate partner abuse
Violencia againts woman
Family violence
HIV
Violencia contra la mujer - Aspectos psicológicos
Violencia conyugal - Aspectos psicológicos
Enfermería - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_915736aa8304302612f1e43f6d360217 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/13745 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Relación entre la violencia de pareja contra la mujer y el Virus de inmunodeficiencia adquirida, revisión documental |
title |
Relación entre la violencia de pareja contra la mujer y el Virus de inmunodeficiencia adquirida, revisión documental |
spellingShingle |
Relación entre la violencia de pareja contra la mujer y el Virus de inmunodeficiencia adquirida, revisión documental Violencia de pareja Violencia contra la mujer Violencia conyugal null Intimate partner abuse Violencia againts woman Family violence HIV Violencia contra la mujer - Aspectos psicológicos Violencia conyugal - Aspectos psicológicos Enfermería - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Relación entre la violencia de pareja contra la mujer y el Virus de inmunodeficiencia adquirida, revisión documental |
title_full |
Relación entre la violencia de pareja contra la mujer y el Virus de inmunodeficiencia adquirida, revisión documental |
title_fullStr |
Relación entre la violencia de pareja contra la mujer y el Virus de inmunodeficiencia adquirida, revisión documental |
title_full_unstemmed |
Relación entre la violencia de pareja contra la mujer y el Virus de inmunodeficiencia adquirida, revisión documental |
title_sort |
Relación entre la violencia de pareja contra la mujer y el Virus de inmunodeficiencia adquirida, revisión documental |
dc.creator.fl_str_mv |
Sastoque Ruiz, Lina Fernanda |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Castellanos Ochoa, María Eugenia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sastoque Ruiz, Lina Fernanda |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Violencia de pareja Violencia contra la mujer Violencia conyugal null |
topic |
Violencia de pareja Violencia contra la mujer Violencia conyugal null Intimate partner abuse Violencia againts woman Family violence HIV Violencia contra la mujer - Aspectos psicológicos Violencia conyugal - Aspectos psicológicos Enfermería - Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Intimate partner abuse Violencia againts woman Family violence HIV |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Violencia contra la mujer - Aspectos psicológicos Violencia conyugal - Aspectos psicológicos Enfermería - Tesis y disertaciones académicas |
description |
La violencia contra la mujer y la proliferación del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), son dos problemas importantes de salud pública que afectan la vida de millones de mujeres a nivel mundial, estas problemáticas se refuerzan mutuamente y sus complejos vínculos están asociados a factores sociales, económicos y biológicos. La manera como se entrelazan los factores ya mencionados, los fenómenos de violencia y/o aparición de infecciones de transmisión sexual, puede ser tanto directa como indirectamente, siendo importante reconocer que la forma directa más usual es ejerciendo relaciones de poder por parte de sus parejas, por ejemplo las condiciones de las mujeres bajo las cuales ocurren las relaciones sexuales, sin posibilidad de negociar y realizarlas sanamente o consensualmente. Vale la pena resaltar que este tema muestra poco desarrollo en el país, casi nulo, por lo que se recurrió a la revisión documental como metodología para este estudio, se recopilaron publicaciones entre los años 2000 a 2011. Los aportes que se extrajeron fueron a partir de fichas analíticas desarrolladas por cada artículo, a fin de dar respuesta a las variables planteadas para este tema en particular. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-01-22T23:30:40Z 2016-01-13T20:39:03Z 2020-04-16T20:52:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-01-22T23:30:40Z 2016-01-13T20:39:03Z 2020-04-16T20:52:54Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/13745 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/13745 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Enfermería |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Enfermería |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13745/3/SastoqueRuizLinaFernanda2012.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13745/4/SastoqueRuizLinaFernanda2012%20%282%29.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13745/5/SastoqueRuizLinaFernanda2012.pdf.jpg http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13745/6/SastoqueRuizLinaFernanda2012%20%282%29.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d810735a42ac68cce76508806623a737 a1877a16d7fffe5107c15e96ee57368d a4ca12a21b7ffee2b2adb21ed424ec72 f3192bbee3461e6499dd51da44bb3ca1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814338188602245120 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Castellanos Ochoa, María EugeniaSastoque Ruiz, Lina Fernanda2015-01-22T23:30:40Z2016-01-13T20:39:03Z2020-04-16T20:52:54Z2015-01-22T23:30:40Z2016-01-13T20:39:03Z2020-04-16T20:52:54Z2012http://hdl.handle.net/10554/13745instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coLa violencia contra la mujer y la proliferación del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), son dos problemas importantes de salud pública que afectan la vida de millones de mujeres a nivel mundial, estas problemáticas se refuerzan mutuamente y sus complejos vínculos están asociados a factores sociales, económicos y biológicos. La manera como se entrelazan los factores ya mencionados, los fenómenos de violencia y/o aparición de infecciones de transmisión sexual, puede ser tanto directa como indirectamente, siendo importante reconocer que la forma directa más usual es ejerciendo relaciones de poder por parte de sus parejas, por ejemplo las condiciones de las mujeres bajo las cuales ocurren las relaciones sexuales, sin posibilidad de negociar y realizarlas sanamente o consensualmente. Vale la pena resaltar que este tema muestra poco desarrollo en el país, casi nulo, por lo que se recurrió a la revisión documental como metodología para este estudio, se recopilaron publicaciones entre los años 2000 a 2011. Los aportes que se extrajeron fueron a partir de fichas analíticas desarrolladas por cada artículo, a fin de dar respuesta a las variables planteadas para este tema en particular.Violence against women and the spread of the Human Immunodeficiency Virus (HIV) are two major public health problems that affect the lives of millions of women worldwide, these issues are complex and mutually reinforcing linkages are associated with social factors , economic and biological. The way you intertwine the above factors, the phenomena of violence and / or occurrence of sexually transmitted infections, can be either directly or indirectly, being important to recognize that the most common way is by exercising direct power relations by their partners eg women conditions under which sex occurs, unable to negotiate and perform healthily or consensually. It is worth noting that this issue shows little development in the country, almost zero, so it was used as the document review methodology for this study were collected publications from 2000 to 2011. The contributions were extracted from fact sheets developed for each article in order to respond to the variables proposed for this particular issue.Enfermero (a)PregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaEnfermeríaFacultad de EnfermeríaViolencia de parejaViolencia contra la mujerViolencia conyugalnullIntimate partner abuseViolencia againts womanFamily violenceHIVViolencia contra la mujer - Aspectos psicológicosViolencia conyugal - Aspectos psicológicosEnfermería - Tesis y disertaciones académicasRelación entre la violencia de pareja contra la mujer y el Virus de inmunodeficiencia adquirida, revisión documentalTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALSastoqueRuizLinaFernanda2012.pdfSastoqueRuizLinaFernanda2012.pdfDocumentoapplication/pdf543356http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13745/3/SastoqueRuizLinaFernanda2012.pdfd810735a42ac68cce76508806623a737MD53open accessSastoqueRuizLinaFernanda2012 (2).pdfSastoqueRuizLinaFernanda2012 (2).pdfLicencia de usoapplication/pdf75617http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13745/4/SastoqueRuizLinaFernanda2012%20%282%29.pdfa1877a16d7fffe5107c15e96ee57368dMD54metadata only accessTHUMBNAILSastoqueRuizLinaFernanda2012.pdf.jpgSastoqueRuizLinaFernanda2012.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4468http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13745/5/SastoqueRuizLinaFernanda2012.pdf.jpga4ca12a21b7ffee2b2adb21ed424ec72MD55open accessSastoqueRuizLinaFernanda2012 (2).pdf.jpgSastoqueRuizLinaFernanda2012 (2).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7446http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13745/6/SastoqueRuizLinaFernanda2012%20%282%29.pdf.jpgf3192bbee3461e6499dd51da44bb3ca1MD56open access10554/13745oai:repository.javeriana.edu.co:10554/137452022-05-03 11:31:22.078Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |