Modelo bibliográfico basado en el formato MARC 21 y RDA dirigido a las publicaciones de la Pontificia Universidad Javeriana al interior de la Librería de la Tienda Javeriana
En la actualidad, la generación de nuevos formatos bibliográficos como parte de la normatividad y de apoyo a la automatización bibliográfica universal ha sido una tarea exclusiva de las Bibliotecas. Un aspecto que se analiza en el presente trabajo se refiere al uso y desarrollo de un Modelo bibliogr...
- Autores:
-
Álvarez Feo, Juan Manuel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/11272
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/11272
- Palabra clave:
- Análisis y registro
Analysis and registration
Catalogación en la publicación
Control bibliográfico universal
Documentación
Ciencia de la información-Bibliotecología - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En la actualidad, la generación de nuevos formatos bibliográficos como parte de la normatividad y de apoyo a la automatización bibliográfica universal ha sido una tarea exclusiva de las Bibliotecas. Un aspecto que se analiza en el presente trabajo se refiere al uso y desarrollo de un Modelo bibliográfico basado en el Marc 21 y ROA para las publicaciones de la Pontificia Universidad Javeriana al interior de la Librería de la Tienda Javeriana. Con base a todos los parámetros y normas que rigen al control bibliográfico universal se estructuro un modelo bibliográfico cuyo propósito consiste en contemplar los campos de mayor uso bibliográfico al interior de la Librería de la Tienda Javeriana, así como explicar su aplicación a través de unas guías básicas para el ingreso de material monográfico impreso. Sin embargo, convienen aprovechar la posibilidad de crecimiento que brinda el mercado y de crear una oferta atractiva a nuevos clientes y de construir ventajas competitivas en el manejo del nuevo acervo bibliográfico. En consecuencia para la organización bibliográfica impresa de las publicaciones es importante aplicar procesos técnicos internos bibliotecológicos como inventario, organización, clasificación y catalogación con las nuevas normas ROA. |
---|