Vampyr : una lectura histórica desde la fantasía

Esta investigación tiene como objetivo general analizar la relación existente entre dos polos opuestos: la fantasía y la historia, desde mi lectura de la novela Vampyr, escrita por la autora colombiana Carolina Andújar. Mi hipótesis surge gracias a que en ella pude dar cuenta de cómo se crea un cond...

Full description

Autores:
Defelipe Polanco, Natalia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/60380
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/60380
Palabra clave:
Vampiro
Fantasía
Historia
Mito
Literatura juvenil
Fantasy
History
Myth
Vampire
Estudios literarios - Tesis y disertaciones académicas
Literatura juvenil
Literatura fantástica
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Esta investigación tiene como objetivo general analizar la relación existente entre dos polos opuestos: la fantasía y la historia, desde mi lectura de la novela Vampyr, escrita por la autora colombiana Carolina Andújar. Mi hipótesis surge gracias a que en ella pude dar cuenta de cómo se crea un conducto directo con el campo histórico desde su escritura fantástica. Especialmente a través del personaje de Susana Strossner/Erzsébet Báthory. Para explicar lo anterior se dividió el contenido de este trabajo de grado en cuatro segmentos: - El primero corresponde al apartado teórico en el que se puso en discusión lo que se ha dicho sobre la fantasía y la historia. - El segundo lo constituye un análisis exhaustivo de la relación bilateral entre fantasía e historia que se presenta en la narrativa de Vampyr, haciendo énfasis en el juego existente en el personaje antagónico de la novela. - El tercer punto planteó un sistema interno que explica el mecanismo desde el que la novela se construye. Este consiste en una triada entre fantasía, historia y, su intermediario, el mito. - El cuarto segmento puntualizó que conlleva y hacia dónde se dirige la reflexión sobre el ejercicio histórico/fantástico que realizó Andújar en su novela. Además, en este capítulo se analizó un tema que se sugirió a lo largo de los capítulos anteriores, pero en el que no se profundizó, y es el hecho de que la fantasía en Vampyr no es cualquiera, puesto que posee unas características especiales que impulsan este tipo de propuestas