Propuesta de diseño de un servicio de aprendizaje autónomo y autodidacta de lenguas extranjeras para apoyar el desarrollo de habilidades múltiples
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal la realización de una propuesta de diseño de una plataforma digital que contribuya a la autoformación de los usuarios interesados en el aprendizaje de una lengua extranjera. La investigación se realizó en primera instancia a partir d...
- Autores:
-
Téllez Marín, Karol Stefany
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/63892
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/63892
- Palabra clave:
- Autoaprendizaje
Plataforma digital
Enseñanza de lenguas
Aprendizaje de lenguas
Lenguas extranjeras
Unidades de información digitales
Self-learning
Digital Platform
Language Learning
Language Teaching
Foreign Languages
Digital Information Environment
Ciencia de la información, Bibliotecología y Archivística - Tesis y disertaciones académicas
Método de aprendizaje
Autoaprendizaje
Unidades de información
Educación virtual
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal la realización de una propuesta de diseño de una plataforma digital que contribuya a la autoformación de los usuarios interesados en el aprendizaje de una lengua extranjera. La investigación se realizó en primera instancia a partir de una investigación documental que permitió conceptualizar los conceptos de autoaprendizaje en torno al aprendizaje de lenguas, las fuentes de información que han sido empleadas para tal fin, y las habilidades y competencias que se espera pueda adquirir un estudiante de idiomas. Seguido de esto, se procedió a desarrollar la propuesta de la plataforma basado en la metodología del pensamiento de diseño (Design Thinking), para lo cual se tuvo en cuenta las experiencias y expectativas de los usuarios potenciales. Finalmente teniendo en cuenta lo anterior, se presentó la propuesta de diseño a partir de un wireframe en el cual se contemplan los aspectos informacionales y de autoaprendizaje necesarios. |
---|