Utilidad a largo plazo de la rizotomía percutánea por radiofrecuencia para el tratamiento del síndrome de disfunción de la articulación sacroiliaca

Objetivo: El dolor lumbar puede ser ocasionado por disfunción de la articulación sacroiliaca. Su tratamiento incluye bloqueos selectivos de la articulación y, cuando el dolor reaparece, la termorrizotomía por radiofrecuencia. Este artículo describe resultados a largo plazo de pacientes tratados.Mate...

Full description

Autores:
Abadía, Laura
Acevedo González, Juan Carlos
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30287
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16383
http://hdl.handle.net/10554/30287
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Objetivo: El dolor lumbar puede ser ocasionado por disfunción de la articulación sacroiliaca. Su tratamiento incluye bloqueos selectivos de la articulación y, cuando el dolor reaparece, la termorrizotomía por radiofrecuencia. Este artículo describe resultados a largo plazo de pacientes tratados.Materiales y métodos: Fueron 16 pacientes tratados con termorrizotomía percutánea por radiofrecuencia después del diagnóstico de un síndrome de disfunción de la articulación sacroiliaca. Todos los pacientes habían tenido previamente un bloqueo selectivo de la articulación. Se evaluaron resultados clínicos en promedio un año después de realizado el procedimiento.Resultados: Fueron 12 los pacientes que presentaron mejoría clínica a largo plazo superior al 50 % del dolor previo a partir de la escala visual análoga. Entre ellos, 3 pacientes presentaron una mejoría cercana al 100 %.Conclusiones: La termorrizotomía percutánea por radiofrecuencia es un tratamiento eficaz en el control del dolor a largo plazo en los pacientes con síndrome de disfunción de la articulación sacroiliaca.