La inteligencia sentiente de la persona víctima del conflicto armado : aportes para una teología de la realidad histórica

La violencia en Colombia es una realidad que se identifica como estructural en el marco del acontecer histórico del país. No es un proceso que se ha presentado sólo desde hace 60 años, sino que es una realidad que debe comprenderse desde el mismo siglo XIX con el surgimiento de las primeras guerras...

Full description

Autores:
Santamaría Rodríguez, Juan Esteban
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/55374
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/55374
Palabra clave:
Víctimas de la violencia - Colombia
Teología - Tesis y disertaciones académicas
Conflicto armado - Colombia
Violencia - Colombia
Víctimas de la violencia - Colombia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La violencia en Colombia es una realidad que se identifica como estructural en el marco del acontecer histórico del país. No es un proceso que se ha presentado sólo desde hace 60 años, sino que es una realidad que debe comprenderse desde el mismo siglo XIX con el surgimiento de las primeras guerras civiles y las revoluciones campesinas y comunistas que se gestaban al interior de la naciente sociedad colombiana1 . Esto demuestra que este fenómeno se constituye como elemento fundamental de la realidad del país, y al mismo tiempo, expone la inviabilidad que en éste existe para su resolución debido a la institucionalización de una tendencia política que segrega a las comunidades más pobres y desfavorecidas de la sociedad en procura del dominio y de la absolutización delas clases dominantes, así como de su necesidad para establecer un poder determinado sobre la misma