Centro de intercambio modal de transporte público en Tres Esquinas, Ciudad Bolívar, Bogotá

En la actualidad son evidentes las problemáticas e inconvenientes causados a partir del rápido crecimiento de la ciudad de Bogotá. Además, esto permite evidenciar la ubicación de los barrios más marginales y vulnerables, principalmente en las zonas de riesgo y en las periferias de la ciudad. Fue en...

Full description

Autores:
Suárez Zambrano, Paula
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/58565
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/58565
Palabra clave:
Ciudad Bolívar
Bogotá
Intercambio
Modal
Public
Transport
Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas
Transporte de pasajeros - Planeación - Bogotá (Colombia)
Transporte urbano - Planeación - Bogotá (Colombia)
Movilidad urbana - Planeación - Bogotá (Colombia)
Sistemas de tránsito - Planeación - Bogotá (Colombia)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_8f1cca82dfeb6e78e934663ad18a0ed7
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/58565
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Centro de intercambio modal de transporte público en Tres Esquinas, Ciudad Bolívar, Bogotá
dc.title.english.spa.fl_str_mv Public transport modal exchange center in Tres Esquinas, Ciudad Bolívar, Bogotá
title Centro de intercambio modal de transporte público en Tres Esquinas, Ciudad Bolívar, Bogotá
spellingShingle Centro de intercambio modal de transporte público en Tres Esquinas, Ciudad Bolívar, Bogotá
Ciudad Bolívar
Bogotá
Intercambio
Modal
Public
Transport
Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas
Transporte de pasajeros - Planeación - Bogotá (Colombia)
Transporte urbano - Planeación - Bogotá (Colombia)
Movilidad urbana - Planeación - Bogotá (Colombia)
Sistemas de tránsito - Planeación - Bogotá (Colombia)
title_short Centro de intercambio modal de transporte público en Tres Esquinas, Ciudad Bolívar, Bogotá
title_full Centro de intercambio modal de transporte público en Tres Esquinas, Ciudad Bolívar, Bogotá
title_fullStr Centro de intercambio modal de transporte público en Tres Esquinas, Ciudad Bolívar, Bogotá
title_full_unstemmed Centro de intercambio modal de transporte público en Tres Esquinas, Ciudad Bolívar, Bogotá
title_sort Centro de intercambio modal de transporte público en Tres Esquinas, Ciudad Bolívar, Bogotá
dc.creator.fl_str_mv Suárez Zambrano, Paula
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Yunda Lozano, Juan Guillermo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Suárez Zambrano, Paula
dc.contributor.evaluator.none.fl_str_mv Montenegro Miranda, Germán
Díaz Escobar, Jesús Guillermo
Alexiou, Ioannis Aris
dc.subject.spa.fl_str_mv Ciudad Bolívar
Bogotá
Intercambio
Modal
topic Ciudad Bolívar
Bogotá
Intercambio
Modal
Public
Transport
Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas
Transporte de pasajeros - Planeación - Bogotá (Colombia)
Transporte urbano - Planeación - Bogotá (Colombia)
Movilidad urbana - Planeación - Bogotá (Colombia)
Sistemas de tránsito - Planeación - Bogotá (Colombia)
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Public
Transport
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas
Transporte de pasajeros - Planeación - Bogotá (Colombia)
Transporte urbano - Planeación - Bogotá (Colombia)
Movilidad urbana - Planeación - Bogotá (Colombia)
Sistemas de tránsito - Planeación - Bogotá (Colombia)
description En la actualidad son evidentes las problemáticas e inconvenientes causados a partir del rápido crecimiento de la ciudad de Bogotá. Además, esto permite evidenciar la ubicación de los barrios más marginales y vulnerables, principalmente en las zonas de riesgo y en las periferias de la ciudad. Fue en estos barrios donde surgieron viviendas informales, que se han venido consolidando con el tiempo, por la carencia de suelo y alto valor del suelo dentro de la ciudad. Estos barrios, al no estar planificados desde un principio, carecen de aspectos básicos como infraestructura, espacio público y equipamientos, vitales para brindar calidad de vida a sus habitantes. Es debido a este crecimiento como la localidad de Ciudad Bolívar, principalmente las UPZs Jerusalén e Ismael Perdomo, resultan con un bajo índice de accesibilidad. La principal razón para esta fragmentación de las vías principales de la ciudad hacia este sector es su topografía tan inclinada, que dificulta el trazado de las vías e interrumpe la continuidad de las mismas. Tres Esquinas, Ciudad Bolívar es el sector que actualmente reúne principalmente los flujos de los barrios Caracolí, Potosí, Jerusalén, Santa Viviana e incluso del oriente de Soacha, ubicados en la parte alta de la montaña. Este es tan solo un lugar entre las manzanas existentes, donde llegan, salen y se estacionan los diferentes modos de transporte del sector, para distribuirlos entre los barrios o hacia el centro de la ciudad. Tres Esquinas tiene mucha importancia en la historia del sector y ha sido el nodo principal que permite la distribución de todos los flujos que transitan por el occidente de la localidad. El Centro de intercambio modal de transporte público de Tres Esquinas Ciudad Bolívar, pretende ser un equipamiento que reúna y redistribuya todos estos flujos entrantes y salientes del sector, para organizarlos y potenciar esta centralidad de movilidad para la localidad. Esto como oportunidad de reforzar la conexión con la Avenida Villavicencio, Avenida Boyacá, Autopista Sur, Portal Tunal y Portal del Sur principalmente, para mitigar la fragmentación que se genera a partir de la topografía tan inclinada del sector. Además, este pretende tener usos complementarios como lo son el comercio y espacio público como oportunidad y apoyo para la población del sector, y unas conexiones directas hacia los barrios inmediatos. Finalmente, este también brinda la oportunidad de generar nuevas rutas de SITP, reforzando aún más la conexión urbana, teniendo en cuenta que actualmente sólo hay una ruta de buses urbanos que llega hasta este punto.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021-12-03
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-24T15:54:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-24T15:54:02Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/58565
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/58565
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Colombia
dc.coverage.temporal.none.fl_str_mv 2021-2040
dc.coverage.region.spa.fl_str_mv Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)
dc.coverage.city.spa.fl_str_mv Bogotá (Colombia)
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Arquitectura
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Arquitectura y Diseño
institution Pontificia Universidad Javeriana
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/58565/4/license.txt
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/58565/1/Documento%20Trabajo%20de%20Grado%20-%20Paula%20Su%c3%a1rez%20Zambrano.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/58565/3/Carta%20del%20Director%20-%20Paula%20Su%c3%a1rez%20Zambrano.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/58565/2/Carta%20de%20autorizacion%20-%20Paula%20Su%c3%a1rez%20Zambrano.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/58565/5/Documento%20Trabajo%20de%20Grado%20-%20Paula%20Su%c3%a1rez%20Zambrano.pdf.jpg
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/58565/6/Carta%20del%20Director%20-%20Paula%20Su%c3%a1rez%20Zambrano.pdf.jpg
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/58565/7/Carta%20de%20autorizacion%20-%20Paula%20Su%c3%a1rez%20Zambrano.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2070d280cc89439d983d9eee1b17df53
0c7c9597812f4dfd5c65c26c06f64628
b7b3c9644f21f9099872b0c3d9e10a44
4819f84e92eddb0bffc9b6ee70768f3a
5df94a29f89e1d222f4aeabcf3a77688
ada39461b1e74d668ef61324c4c79871
622df28889be63d2308df1e793494788
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1811671299356884992
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Yunda Lozano, Juan GuillermoSuárez Zambrano, PaulaMontenegro Miranda, GermánDíaz Escobar, Jesús GuillermoAlexiou, Ioannis ArisColombia2021-2040Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)Bogotá (Colombia)2022-01-24T15:54:02Z2022-01-24T15:54:02Z2021-12-03http://hdl.handle.net/10554/58565instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coEn la actualidad son evidentes las problemáticas e inconvenientes causados a partir del rápido crecimiento de la ciudad de Bogotá. Además, esto permite evidenciar la ubicación de los barrios más marginales y vulnerables, principalmente en las zonas de riesgo y en las periferias de la ciudad. Fue en estos barrios donde surgieron viviendas informales, que se han venido consolidando con el tiempo, por la carencia de suelo y alto valor del suelo dentro de la ciudad. Estos barrios, al no estar planificados desde un principio, carecen de aspectos básicos como infraestructura, espacio público y equipamientos, vitales para brindar calidad de vida a sus habitantes. Es debido a este crecimiento como la localidad de Ciudad Bolívar, principalmente las UPZs Jerusalén e Ismael Perdomo, resultan con un bajo índice de accesibilidad. La principal razón para esta fragmentación de las vías principales de la ciudad hacia este sector es su topografía tan inclinada, que dificulta el trazado de las vías e interrumpe la continuidad de las mismas. Tres Esquinas, Ciudad Bolívar es el sector que actualmente reúne principalmente los flujos de los barrios Caracolí, Potosí, Jerusalén, Santa Viviana e incluso del oriente de Soacha, ubicados en la parte alta de la montaña. Este es tan solo un lugar entre las manzanas existentes, donde llegan, salen y se estacionan los diferentes modos de transporte del sector, para distribuirlos entre los barrios o hacia el centro de la ciudad. Tres Esquinas tiene mucha importancia en la historia del sector y ha sido el nodo principal que permite la distribución de todos los flujos que transitan por el occidente de la localidad. El Centro de intercambio modal de transporte público de Tres Esquinas Ciudad Bolívar, pretende ser un equipamiento que reúna y redistribuya todos estos flujos entrantes y salientes del sector, para organizarlos y potenciar esta centralidad de movilidad para la localidad. Esto como oportunidad de reforzar la conexión con la Avenida Villavicencio, Avenida Boyacá, Autopista Sur, Portal Tunal y Portal del Sur principalmente, para mitigar la fragmentación que se genera a partir de la topografía tan inclinada del sector. Además, este pretende tener usos complementarios como lo son el comercio y espacio público como oportunidad y apoyo para la población del sector, y unas conexiones directas hacia los barrios inmediatos. Finalmente, este también brinda la oportunidad de generar nuevas rutas de SITP, reforzando aún más la conexión urbana, teniendo en cuenta que actualmente sólo hay una ruta de buses urbanos que llega hasta este punto.At present, the problems and inconveniences caused by the rapid growth of the city of Bogotá are evident. In addition, this makes it possible to highlight the location of the most marginal and vulnerable neighborhoods, mainly in risk areas and on the outskirts of the city. It was in these neighborhoods where informal housing emerged, which has been consolidating over time, due to the lack of land and the high value of land within the city. These neighborhoods, since they were not planned from the beginning, lack basic aspects such as infrastructure, public space and equipment, which are vital to provide quality of life to their inhabitants. It is due to this growth that the town of Ciudad Bolívar, mainly the Jerusalem and Ismael Perdomo UPZs, have a low accessibility index. The main reason for this fragmentation of the city's main roads towards this sector is its steep topography, which makes it difficult to trace the roads and interrupts their continuity. Tres Esquinas, Ciudad Bolívar is the sector that currently mainly gathers the flows from the Caracolí, Potosí, Jerusalem, Santa Viviana and even eastern Soacha neighborhoods, located in the upper part of the mountain. This is just a place among the existing blocks, where the different modes of transport in the sector arrive, leave and park, to distribute them among the neighborhoods or towards the city center. Tres Esquinas is very important in the history of the sector and has been the main node that allows the distribution of all the flows that pass through the west of the town. The Tres Esquinas Ciudad Bolívar public transport modal exchange center aims to be a facility that brings together and redistributes all these incoming and outgoing flows of the sector, to organize them and enhance this centrality of mobility for the locality. This as an opportunity to reinforce the connection with Avenida Villavicencio, Avenida Boyacá, Autopista Sur, Portal Tunal and Portal del Sur mainly, to mitigate the fragmentation generated from the sector's steep topography. In addition, this intends to have complementary uses such as commerce and public space as an opportunity and support for the population of the sector, and direct connections to the immediate neighborhoods. Finally, this also provides the opportunity to generate new SITP routes, further reinforcing the urban connection, taking into account that there is currently only one urban bus route that reaches this point.Arquitecto (a)PregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaArquitecturaFacultad de Arquitectura y DiseñoCiudad BolívarBogotáIntercambioModalPublicTransportArquitectura - Tesis y disertaciones académicasTransporte de pasajeros - Planeación - Bogotá (Colombia)Transporte urbano - Planeación - Bogotá (Colombia)Movilidad urbana - Planeación - Bogotá (Colombia)Sistemas de tránsito - Planeación - Bogotá (Colombia)Centro de intercambio modal de transporte público en Tres Esquinas, Ciudad Bolívar, BogotáPublic transport modal exchange center in Tres Esquinas, Ciudad Bolívar, BogotáTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82603http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/58565/4/license.txt2070d280cc89439d983d9eee1b17df53MD54open accessORIGINALDocumento Trabajo de Grado - Paula Suárez Zambrano.pdfDocumento Trabajo de Grado - Paula Suárez Zambrano.pdfDocumentoapplication/pdf6337832http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/58565/1/Documento%20Trabajo%20de%20Grado%20-%20Paula%20Su%c3%a1rez%20Zambrano.pdf0c7c9597812f4dfd5c65c26c06f64628MD51open accessCarta del Director - Paula Suárez Zambrano.pdfCarta del Director - Paula Suárez Zambrano.pdfCartas aprobación directoresapplication/pdf126164http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/58565/3/Carta%20del%20Director%20-%20Paula%20Su%c3%a1rez%20Zambrano.pdfb7b3c9644f21f9099872b0c3d9e10a44MD53metadata only accessCarta de autorizacion - Paula Suárez Zambrano.pdfCarta de autorizacion - Paula Suárez Zambrano.pdfLicencia de usoapplication/pdf124692http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/58565/2/Carta%20de%20autorizacion%20-%20Paula%20Su%c3%a1rez%20Zambrano.pdf4819f84e92eddb0bffc9b6ee70768f3aMD52metadata only accessTHUMBNAILDocumento Trabajo de Grado - Paula Suárez Zambrano.pdf.jpgDocumento Trabajo de Grado - Paula Suárez Zambrano.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4736http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/58565/5/Documento%20Trabajo%20de%20Grado%20-%20Paula%20Su%c3%a1rez%20Zambrano.pdf.jpg5df94a29f89e1d222f4aeabcf3a77688MD55open accessCarta del Director - Paula Suárez Zambrano.pdf.jpgCarta del Director - Paula Suárez Zambrano.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5410http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/58565/6/Carta%20del%20Director%20-%20Paula%20Su%c3%a1rez%20Zambrano.pdf.jpgada39461b1e74d668ef61324c4c79871MD56open accessCarta de autorizacion - Paula Suárez Zambrano.pdf.jpgCarta de autorizacion - Paula Suárez Zambrano.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6744http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/58565/7/Carta%20de%20autorizacion%20-%20Paula%20Su%c3%a1rez%20Zambrano.pdf.jpg622df28889be63d2308df1e793494788MD57open access10554/58565oai:repository.javeriana.edu.co:10554/585652022-05-03 10:32:09.428Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.coTElDRU5DSUEgWSBBVVRPUklaQUNJw5NOIERFIExPUyBBVVRPUkVTIFBBUkEgUFVCTElDQVIgWSBQRVJNSVRJUiBMQSBDT05TVUxUQSBZIFVTTy4KClBhcnRlIDEuIFTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwKQ29tbyB0aXR1bGFyIChlcykgZGVsIGRlcmVjaG8gZGUgYXV0b3IsIGNvbmZpZXJvIChlcmltb3MpIGEgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBKYXZlcmlhbmEgdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSwgbGltaXRhZGEgeSBncmF0dWl0YSBzb2JyZSBsYSBvYnJhIHF1ZSBzZSBpbnRlZ3JhcsOhIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIHF1ZSBzZSBhanVzdGEgYSBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjYXJhY3RlcsOtc3RpY2FzOgphKSAgICAgIEVzdGFyw6EgdmlnZW50ZSBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBmZWNoYSBkZSBpbmNsdXNpw7NuIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvLCBwb3IgdW4gcGxhem8gZGUgNSBhw7FvcywgcXVlIHNlcsOhbiBwcm9ycm9nYWJsZXMgaW5kZWZpbmlkYW1lbnRlIHBvciBlbCB0aWVtcG8gcXVlIGR1cmUgZWwgZGVyZWNobyBwYXRyaW1vbmlhbCBkZWwgYXV0b3IuIEVsIGF1dG9yIHBvZHLDoSBkYXIgcG9yIHRlcm1pbmFkYSBsYSBsaWNlbmNpYSBzb2xpY2l0w6FuZG9sbyBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIHBvciBlc2NyaXRvLgpiKSAgICAgIEF1dG9yaXphIGEgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBKYXZlcmlhbmEgYSBwdWJsaWNhciBsYSBvYnJhIGVuIGRpZ2l0YWwsIGNvbm9jaWVuZG8gcXVlLCBkYWRvIHF1ZSBzZSBwdWJsaWNhIGVuIEludGVybmV0LCBwb3IgZXN0ZSBoZWNobyBjaXJjdWxhIGNvbiB1biBhbGNhbmNlIG11bmRpYWwuCmMpICAgICAgTG9zIGF1dG9yZXMgYWNlcHRhbiBxdWUgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0bywgcG9yIGxvIHRhbnRvIHJlbnVuY2lhbiBhIHJlY2liaXIgYmVuZWZpY2lvIGFsZ3VubyBwb3IgbGEgcHVibGljYWNpw7NuLCBkaXN0cmlidWNpw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHkgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gdXNvIHF1ZSBzZSBoYWdhIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gY29uIHF1ZSBzZSBwdWJsaWNhLgpkKSAgICAgIExvcyBhdXRvcmVzIG1hbmlmaWVzdGFuIHF1ZSBzZSB0cmF0YSBkZSB1bmEgb2JyYSBvcmlnaW5hbCBzb2JyZSBsYSBxdWUgdGllbmVuIGxvcyBkZXJlY2hvcyBxdWUgYXV0b3JpemFuIHkgcXVlIHNvbiBlbGxvcyBxdWllbmVzIGFzdW1lbiB0b3RhbCByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgcG9yIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBzdSBvYnJhIGFudGUgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBKYXZlcmlhbmEgeSBhbnRlIHRlcmNlcm9zLiBFbiB0b2RvIGNhc28gbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBKYXZlcmlhbmEgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGluZGljYXIgc2llbXByZSBsYSBhdXRvcsOtYSBpbmNsdXllbmRvIGVsIG5vbWJyZSBkZWwgYXV0b3IgeSBsYSBmZWNoYSBkZSBwdWJsaWNhY2nDs24uCmUpICAgICAgQXV0b3Jpem8gKGFtb3MpIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgcGFyYSBpbmNsdWlyIGxhIG9icmEgZW4gbG9zIMOtbmRpY2VzIHkgYnVzY2Fkb3JlcyBxdWUgZXN0aW1lbiBuZWNlc2FyaW9zIHBhcmEgcHJvbW92ZXIgc3UgZGlmdXNpw7NuLgpmKSAgICAgIEFjZXB0byAoYW1vcykgcXVlIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgSmF2ZXJpYW5hIHB1ZWRhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLgpnKSAgICAgIEF1dG9yaXpvIChhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBzZWEgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGF1dG9yaXphZG9zIGVuIGxvcyBsaXRlcmFsZXMgYW50ZXJpb3JlcyBiYWpvIGxvcyBsw61taXRlcyBkZWZpbmlkb3MgcG9yIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGVuIGxhcyDigJxDb25kaWNpb25lcyBkZSB1c28gZGUgZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRv4oCdIGRlIGxvcyByZWN1cnNvcyBwdWJsaWNhZG9zIGVuIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgUFVKICwgY3V5byB0ZXh0byBjb21wbGV0byBzZSBwdWVkZSBjb25zdWx0YXIgZW4gaHR0cDovL3JlcG9zaXRvcnkuamF2ZXJpYW5hLmVkdS5jby8KClNJIEVMIERPQ1VNRU5UTyBTRSBCQVNBIEVOIFVOIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gUEFUUk9DSU5BRE8gTyBBUE9ZQURPIFBPUiBVTkEgQUdFTkNJQSBPIFVOQSBPUkdBTklaQUNJw5NOLCBDT04gRVhDRVBDScOTTiBERSBMQSBQT05USUZJQ0lBIFVOSVZFUlNJREFEIEpBVkVSSUFOQSwgRUwgKExPUykgQVVUT1IoRVMpIEdBUkFOVElaQShNT1MpIFFVRSBTRSBIQSBDVU1QTElETyBDT04gTE9TIERFUkVDSE9TIFkgT0JMSUdBQ0lPTkVTIFJFUVVFUklET1MgUE9SIEVMIFJFU1BFQ1RJVk8gQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLgo=