La faena de los líderes de opinión : los toros en las columnas de 2012 hasta hoy
Las corridas de toros han sido motivo de controversia desde su inicio lo que ha generado un robusto debate entre quienes consideran que deberían acabarse por considerarlas una tortura y quienes creen que deberían protegerse como expresiones artísticas. Este debate ha tenido varios escenarios polític...
- Autores:
-
Castro Cifuentes, Andrés Javier
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/46617
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/46617
- Palabra clave:
- Tauromaquia
Tortura
Barbarie
Cultura
Minorías
Animales
Prohibición
Leyes
Bullfighting
Torture
Barbarism
Culture
Minorities
Animals
Laws
Prohibition
Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas
Tauromaquia
Corridas de toros
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Las corridas de toros han sido motivo de controversia desde su inicio lo que ha generado un robusto debate entre quienes consideran que deberían acabarse por considerarlas una tortura y quienes creen que deberían protegerse como expresiones artísticas. Este debate ha tenido varios escenarios políticos, jurídicos y sociales; no obstante, este trabajo se enfoca, principalmente, en los medios de comunicación y, puntualmente, en los columnistas de tres medios: El Espectador, El Tiempo y Semana. Esto en el entendido de que los columnistas, como líderes de opinión, jugaron un papel importante al ser los encargados de dirigir y construir el debate. Los temas como la tortura animal, la libertad de expresión, el arte, la cultura, los derechos de las minorías, entre otros, son temas que se discutieron a lo largo de las columnas de opinión en los medios y que, a la postre, terminaron por darle mayores dimensiones a la discusión. Lo que se quiere es entender cómo se construyó este debate y, para ello, además, el autor recurre al linguista Teun Van Dijk para darle una mirada académica al debate y realizar el análisis del discurso y ver cómo evolucionó el debate y cómo los gustos de algunos dejaron de tener validez en una sociedad que ha evolucionado. |
---|