La composición de canciones como herramienta para la regulación emocional

Este trabajo explora la composición de canciones como una herramienta de regulación emocional y cuidado personal. Utiliza diversas herramientas terapéuticas, como el toning, la teoría polivagal y los sistemas internos familiares, para abordar la salud mental y en búsqueda de apoyar el proceso de las...

Full description

Autores:
González Acosta, Giovanna Valentina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/65262
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/65262
Palabra clave:
regulación emocional
composición
composición de canciones
salud mental
teoría polivagal
sistemas internos familiares
glimmers
estado vagal ventral
cuidado personal
emotional regulation
songwriting
mental health
polyvagal theory
internal family systems
glimmers
vagal ventral state
self-care
Estudios musicales - Tesis y disertaciones académicas
Composición musical
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Este trabajo explora la composición de canciones como una herramienta de regulación emocional y cuidado personal. Utiliza diversas herramientas terapéuticas, como el toning, la teoría polivagal y los sistemas internos familiares, para abordar la salud mental y en búsqueda de apoyar el proceso de las emociones a través de la música. Destaca la importancia de conectar con glimmers, momentos de conexión y seguridad a través del estado vagal ventral, para crear canciones que apoyen el proceso de sanación. A través de la música, se busca compartir su experiencia y generar conciencia sobre la salud mental.