Modelo analítico de predicción de comportamiento en sistemas de manufactura

La manufactura es una de las industrias más importantes en la economía global. Hoy enfrenta diferentes desafíos, como la falta de desarrollo de sistemas flexibles con alta adaptabilidad, la necesidad de reaccionar ante cambios inesperados y la miopía presente en los componentes de los sistemas de ma...

Full description

Autores:
Beltrán Medina, Derly Yurley
Barrera Camero, María Paula
Calderon Cadena, Cristian Mauricio
Paez Sierra, Laura Camila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/62555
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/62555
Palabra clave:
Manufactura
Indicadores clave de rendimiento
Sistemas de manufactura
Miopía temporal
Plataforma simulada
Pronóstico
Manufacturing
Key performance indicators
Manufacturing systems
Temporal myopia
Simulated platform
Forecasting
Ingeniería industrial - Tesis y disertaciones académicas
Manufacturas
Rendimiento industrial
Predicciones
Toma de decisiones
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La manufactura es una de las industrias más importantes en la economía global. Hoy enfrenta diferentes desafíos, como la falta de desarrollo de sistemas flexibles con alta adaptabilidad, la necesidad de reaccionar ante cambios inesperados y la miopía presente en los componentes de los sistemas de manufactura. La miopía es uno de los desafíos más importantes que enfrenta la manufactura. Por tanto, el objetivo de este trabajo es proponer un modelo de entidad predictiva autónoma que pueda predecir el comportamiento y las características de los componentes del sistema a corto plazo y mejorar la toma de decisiones y la productividad en los sistemas de manufactura. El modelo se desarrolla en un sistema compuesto por un entorno físico y virtual. El entorno físico consiste en un sistema de manufactura sobre una plataforma simulada. El entorno virtual consta de una interfaz dirigida a los usuarios que pilotean el sistema de manufactura y gestionan el sistema para generar órdenes de producción y predicciones de KPI. Finalmente, se realiza un estudio de observación experimental en el que se aplica el modelo propuesto al sistema de manufactura y se obtiene como resultado una mejora del 60% en la toma de decisiones de producción.